La genética criminal y su implicancia en el derecho penal
Descripción del Articulo
El patrimonio genético influye innegablemente, en la génesis del hecho, pues las pruebasgenéticas predictivas se basan en un informe pericial que debe ser realizado por un genetista ycriminólogo. Sin embargo, la herencia no solo es capaz de influir directamente en el carácter,ya que también es neces...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2525 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El patrimonio genético influye innegablemente, en la génesis del hecho, pues las pruebasgenéticas predictivas se basan en un informe pericial que debe ser realizado por un genetista ycriminólogo. Sin embargo, la herencia no solo es capaz de influir directamente en el carácter,ya que también es necesario el contacto del individuo con el medio para que su constituciónpotencial se actualice y no se afecte al ámbito ético y legal. El tema aprecia un factor fundamentalen tanto proceso criminológico, pues no solamente se trata de apreciar un hecho y adecuarloen el correspondiente tipo penal, sino de procurar comprender su etiología mediante laIA, las pruebas genéticas predictivas, y la relación entre genes y ambiente. La criminalidadcontemporáneamente no debe ser únicamente vista por la genética (determinismo débil), ya quelas causas que desencadenan el comportamiento delincuencial son varias para la Criminología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).