CONTROL INTERNO EN LA GESTION ADMINISTRATIVA DE CAMPOSANTOS Y SERVICIOS EXEQUIALES
Descripción del Articulo
La problemática de este estudio radica en la ineficacia en la administración y la falta de socialización adecuada de las políticas y regulaciones internas en Camposanto Exequiales Jardines de la Paz S.A. del cantón Jipijapa. El objetivo fue determinar el control interno y su incidencia en la gestión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2717 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La problemática de este estudio radica en la ineficacia en la administración y la falta de socialización adecuada de las políticas y regulaciones internas en Camposanto Exequiales Jardines de la Paz S.A. del cantón Jipijapa. El objetivo fue determinar el control interno y su incidencia en la gestión administrativa de la empresa para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias que fortalezcan los sistemas de control interno. La metodología incluyó un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, utilizando entrevistas y encuestas para recopilar datos y análisis estadísticos para interpretar los resultados. Los resultados mostraron que el 40% de los encuestados considera el sistema de control interno muy efectivo, otro 40% lo encuentra moderadamente efectivo, y el 20% se mantiene neutral. Además, solo el 20% cree que las políticas y reglamentos se comunican muy frecuentemente, mientras que el 40% opina que esto sucede ocasionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).