1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo en el GAD Parroquial de Noboa, cantón 24 de Mayo, donde la principal problemática identificada fue la insuficiente planificación presupuestaria, lo que ha afectado el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad. El objetivo del estudio fue analizar cómo la planificación presupuestaria influye en dichos objetivos. Se utilizó una metodología mixta, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, y se realizaron entrevistas y encuestas al personal del GAD. Los resultados reflejaron que el 60% de los encuestados consideraron adecuada la planificación presupuestaria, aunque el 60% también indicó que el presupuesto asignado por el Estado es insuficiente para cubrir las necesidades de la parroquia. Asimismo, el 100% afirmó que el personal cuenta con las habilidades necesarias para gestionar el presupuesto, aunque reconocieron limitac...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La gestión eficiente de inventarios en el sector retail es un desafío para optimizar costos operativos y mejorar la disponibilidad de productos. Sin embargo, los problemas de sobreabastecimiento y desabastecimiento afectan la rentabilidad y la satisfacción del cliente. En este contexto, el análisis predictivo se ha convertido en una herramienta fundamental al permitir la anticipación de la demanda y la optimización del stock mediante modelos estadísticos y al goritmos avanzados. El objetivo del estudio es analizar cómo la aplicación del análisis predictivo optimiza la gestión de inventarios en empresas retail, identificando las mejores prácticas y evaluando su impacto en la operación empresarial. Metodológicamente, se realizó una revisión literaria y un análisis comparativo de casos de éxito en la implementación de esta tecnología. Los resultados muestran una reducci...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La problemática de este estudio radica en la ineficacia en la administración y la falta de socialización adecuada de las políticas y regulaciones internas en Camposanto Exequiales Jardines de la Paz S.A. del cantón Jipijapa. El objetivo fue determinar el control interno y su incidencia en la gestión administrativa de la empresa para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias que fortalezcan los sistemas de control interno. La metodología incluyó un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo, utilizando entrevistas y encuestas para recopilar datos y análisis estadísticos para interpretar los resultados. Los resultados mostraron que el 40% de los encuestados considera el sistema de control interno muy efectivo, otro 40% lo encuentra moderadamente efectivo, y el 20% se mantiene neutral. Además, solo el 20% cree que las políticas y reglamentos se comunican muy frecuenteme...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El cumplimiento normativo en las cooperativas de ahorro y crédito es fundamental para garantizar su sostenibilidad y confianza en la comunidad. De este modo, la investigación tiene como objetivo principal evaluar la efectividad de la gestión administrativa en el cumplimiento de las normativas vigentes, dado que el problema de la Cooperativa de Ahorro y Crédito por el Pan y el Agua, se basa que, aunque cuente con una gestión administrativa fuerte enfrenta desafíos en la implementación consistente de las normativas. La metodología empleada es de naturaleza mixta, combinando métodos inductivo, deductivo y analítico, complementada por técnicas de encuesta y entrevista dirigidas a los empleados de la cooperativa. La muestra consistió en 83 personas, seleccionadas de manera no probabilística e intencional, con el fin de obtener resultados precisos y relevantes para el análisis. L...
5
artículo
Este estudio analiza el régimen RIMPE emprendedor y el cumplimiento de los deberes formales en la empresa Pinturas El Socio, ubicada en el Cantón El Carmen. La problemática principal radica en la falta de conocimiento y recursos para gestionar adecuadamente las obligaciones tributarias, lo que puede llevar a incumplimientos y sanciones. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue determinar cómo incide el régimen RIMPE emprendedor en el cumplimiento de los deberes formales de Pinturas El Socio. La metodología empleada incluyó investigación de campo, no experimental y correlacional, utilizando un enfoque mixto con métodos descriptivo, analítico, deductivo, histórico, estadístico y bibliográfico. Los resultados de las entrevistas revelaron que tanto el gerente general como la contadora tienen un conocimiento básico del régimen, pero el cumplimiento de obligaciones presenta des...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio sobre la rentabilidad financiera y su incidencia en la toma de decisiones en la embotelladora de agua Cantaro Water, ubicada en el cantón Portoviejo, aborda la problemática de la falta de análisis detallado de rentabilidad que revele la situación financiera real de la empresa, afectando la eficiencia en la gestión de recursos y resultando en decisiones inadecuadas. El objetivo del estudio fue analizar cómo la rentabilidad financiera influye en las decisiones estratégicas de la empresa. Se empleó una metodología cuali-tantiva, incluyendo investigación descriptiva, bibliográfica y de campo, con entrevistas al personal gerencial, administrativo y financiero. Los resultados mostraron que los costos operativos y de producción aumentaron significativamente, afectando la rentabilidad. En 2021, los activos corrientes representaron el 42% del total de activos, mientras que ...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo central determinar la cultura tributaria en las obligaciones fiscales de la Asociación de Comerciantes Mercado 13 de Octubre del cantón Jipijapa. La problemática reside en la falta de cultura tributaria en los comerciantes, lo que ha generado un incumplimiento y aumentado el riesgo de evasión fiscal. La metodología empleada consistió en la aplicación de encuestas a una muestra representativa de 53 comerciantes, buscando analizar la condición actual del mercado. Los resultados revelaron que un 58,49% de los comerciantes presentan una falta de entendimiento en temas tributarios, lo que conlleva al incumplimiento de deberes legales. Asimismo, un preocupante 50,94% indicó una falta de comprensión en el uso de herramientas en línea para la presentación de declaraciones fiscales. Se concluye que falta de cultura tributaria, incrementa el riesgo de er...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La cultura organizacional y el proceso administrativo, definido como un conjunto de normas y creencias compartidas, desempeña un rol esencial en la toma de decisiones, la gestión del talento y la eficacia operativa en las empresas. De este modo, en Turisocean Oceanic Hotel S.A, el principal problema identificado es la alta rotación de personal, que impide el desarrollo de una cultura organizacional estable y afecta negativamente el proceso administrativo y la eficacia operativa de la empresa. por lo tanto, el objetivo general de este estudio es analizar la cultura organizacional y su incidencia en el proceso administrativo del hotel, destacando cómo las normas y creencias compartidas influyen en la toma de decisiones, la gestión del talento y la eficacia operativa. La investigación se desarrolló utilizando un enfoque no experimental con un alcance descriptivo, correlacional y de c...