INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en el GAD Parroquial de Noboa, cantón 24 de Mayo, donde la principal problemática identificada fue la insuficiente planificación presupuestaria, lo que ha afectado el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad. El objetivo del estudio fue analizar cómo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2723 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo en el GAD Parroquial de Noboa, cantón 24 de Mayo, donde la principal problemática identificada fue la insuficiente planificación presupuestaria, lo que ha afectado el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad. El objetivo del estudio fue analizar cómo la planificación presupuestaria influye en dichos objetivos. Se utilizó una metodología mixta, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, y se realizaron entrevistas y encuestas al personal del GAD. Los resultados reflejaron que el 60% de los encuestados consideraron adecuada la planificación presupuestaria, aunque el 60% también indicó que el presupuesto asignado por el Estado es insuficiente para cubrir las necesidades de la parroquia. Asimismo, el 100% afirmó que el personal cuenta con las habilidades necesarias para gestionar el presupuesto, aunque reconocieron limitaciones financieras que obstaculizan el cumplimiento de los objetivos estratégicos. En conclusión, la planificación presupuestaria es clave para el éxito institucional, pero se requieren mayores recursos y una mejor integración entre planificación y ejecución presupuestaria para optimizar el uso de los fondos disponibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).