INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en el GAD Parroquial de Noboa, cantón 24 de Mayo, donde la principal problemática identificada fue la insuficiente planificación presupuestaria, lo que ha afectado el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad. El objetivo del estudio fue analizar cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucio Pillasagua, Adela del Jesús, Lino Gómez, Liliana Lilibeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2723
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2723
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_743e78c36f4c4207741db076fa2e1b05
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2723
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALESLucio Pillasagua, Adela del JesúsLino Gómez, Liliana LilibethLa investigación se llevó a cabo en el GAD Parroquial de Noboa, cantón 24 de Mayo, donde la principal problemática identificada fue la insuficiente planificación presupuestaria, lo que ha afectado el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad. El objetivo del estudio fue analizar cómo la planificación presupuestaria influye en dichos objetivos. Se utilizó una metodología mixta, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, y se realizaron entrevistas y encuestas al personal del GAD. Los resultados reflejaron que el 60% de los encuestados consideraron adecuada la planificación presupuestaria, aunque el 60% también indicó que el presupuesto asignado por el Estado es insuficiente para cubrir las necesidades de la parroquia. Asimismo, el 100% afirmó que el personal cuenta con las habilidades necesarias para gestionar el presupuesto, aunque reconocieron limitaciones financieras que obstaculizan el cumplimiento de los objetivos estratégicos. En conclusión, la planificación presupuestaria es clave para el éxito institucional, pero se requieren mayores recursos y una mejor integración entre planificación y ejecución presupuestaria para optimizar el uso de los fondos disponibles.Universidad Alas Peruanas2024-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/272310.21503/cyd.v27i4.2723Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 121-1292409-20451994-722410.21503/cyd.v27i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2723/2721Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27232025-03-10T22:06:30Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
title INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
spellingShingle INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
Lucio Pillasagua, Adela del Jesús
title_short INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
title_full INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
title_fullStr INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
title_sort INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS GAD PARROQUIALES
dc.creator.none.fl_str_mv Lucio Pillasagua, Adela del Jesús
Lino Gómez, Liliana Lilibeth
author Lucio Pillasagua, Adela del Jesús
author_facet Lucio Pillasagua, Adela del Jesús
Lino Gómez, Liliana Lilibeth
author_role author
author2 Lino Gómez, Liliana Lilibeth
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La investigación se llevó a cabo en el GAD Parroquial de Noboa, cantón 24 de Mayo, donde la principal problemática identificada fue la insuficiente planificación presupuestaria, lo que ha afectado el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la entidad. El objetivo del estudio fue analizar cómo la planificación presupuestaria influye en dichos objetivos. Se utilizó una metodología mixta, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, y se realizaron entrevistas y encuestas al personal del GAD. Los resultados reflejaron que el 60% de los encuestados consideraron adecuada la planificación presupuestaria, aunque el 60% también indicó que el presupuesto asignado por el Estado es insuficiente para cubrir las necesidades de la parroquia. Asimismo, el 100% afirmó que el personal cuenta con las habilidades necesarias para gestionar el presupuesto, aunque reconocieron limitaciones financieras que obstaculizan el cumplimiento de los objetivos estratégicos. En conclusión, la planificación presupuestaria es clave para el éxito institucional, pero se requieren mayores recursos y una mejor integración entre planificación y ejecución presupuestaria para optimizar el uso de los fondos disponibles.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2723
10.21503/cyd.v27i4.2723
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2723
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i4.2723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2723/2721
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 121-129
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i4
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842537878120300544
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).