AUDITORÍA FINANCIERA COMO ESTRATEGIA DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES

Descripción del Articulo

La investigación se centró en la auditoría financiera como herramienta estratégica en la toma de decisiones empresariales. El objetivo principal fue analizar cómo esta función, tradicionalmente vista como un requisito normativo, podía transformarse en un componente clave para la gobernanza y sosteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basurto Intriago, Digna María, Telleria Polanco, Maryelis de Jesus, Loor Saldarriaga, Cledio Gustavo, Bowen Cruzatty, Maritza Leonora, San Lucas de Quimis, Melany Mercedes Orlando, Ramírez Ramírez, Brayan Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2695
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2695
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación se centró en la auditoría financiera como herramienta estratégica en la toma de decisiones empresariales. El objetivo principal fue analizar cómo esta función, tradicionalmente vista como un requisito normativo, podía transformarse en un componente clave para la gobernanza y sostenibilidad organizacional. Para cumplir con este propósito, se aplicó una metodología cualitativa, que incluyó una exhaustiva revisión bibliográfica y el análisis de la doctrina financiera y empresarial. A lo largo del estudio, se recopiló y sintetizó información relevante, lo que permitió una comprensión profunda del rol estratégico de la auditoría financiera en la identificación de riesgos, la optimización de recursos y la mejora de la eficiencia operativa. Los resultados indicaron que, al integrar la auditoría financiera en la estrategia empresarial, las organizaciones no solo aseguraban la exactitud de sus estados financieros, sino que también fortalecían su capacidad para gestionar riesgos, mejorar la transparencia y fomentar una cultura organizacional basada en la responsabilidad y la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).