Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú

Descripción del Articulo

Durante la pandemia del pH1N1 se atendieron casos severos de neumonías por diferentes etiologías, por lo que nosotros quisimos describir y comparar las características clínicas y laboratoriales de los casos de neumonías positivas y negativas al pH1N1.Estudio trasversal analítico, se revisaron las hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Choque, Edwin, Farfán Ramos, Sonia, Injante Estrada, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1100
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_a647b420ca3045c44b829b8210b42ec1
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1100
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del PerúMiranda Choque, EdwinFarfán Ramos, SoniaInjante Estrada, CarmenDurante la pandemia del pH1N1 se atendieron casos severos de neumonías por diferentes etiologías, por lo que nosotros quisimos describir y comparar las características clínicas y laboratoriales de los casos de neumonías positivas y negativas al pH1N1.Estudio trasversal analítico, se revisaron las historias clínicas de los niños hospitalizados por neumonía entre los meses de junio a octubre del 2009 en el Instituto Nacional de Salud del Niño con exámenes virológicos de tr-PCR TR para pH1N1 e infiltrado pulmonares en sus radiografías.Estudiamos a 187 casos de neumonía, de los cuales 50 fueron neumonía adquirida en la comunidad (NAC) positivas al pH1N1 y 24 fueron como neumonía nosocomial (NN) positivas al pH1N1, de ellos fallecieron 12; todos presentaron factores preexistentes. Los casos de NAC positivos al pH1N1 tuvieron más presencia de fiebre (p<0,005) y linfopenia (p<0,005) que los casos de neumonía negativos al pH1N1, pero menos presencia de condiciones preexistentes (p<0,001) y menor estadía hospitalaria (p<0,005).Los casos severos de NAC por pH1N1 con PCR≥10mg/L tienen un riesgo elevado con un OR de 4,2 (1,5-6,8) p<0,005. Los casos de NN tuvieron mayor probabilidad de fallecer. Los resultados de este estudio mostraría que los signos, síntomas y exámenes de laboratorio ayudan muy poco en la diferenciación de la NAC negativas o positivas al pH1N1; el PCR elevado y la presentación de condición preexistente están asociados a casos severos de NAC al pH1N1.Palabras clave: pH1N1, influenza, neumonía, niños.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2014.v17i1.04Universidad Alas Peruanas2016-08-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/110010.21503/cyd.v17i1.1100Ciencia y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 1 (2014): Ciencia y Desarrollo; 31-402409-20451994-722410.21503/cyd.v17i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1100/1078info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/11002016-12-13T10:55:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
title Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
spellingShingle Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
Miranda Choque, Edwin
title_short Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
title_full Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
title_fullStr Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
title_full_unstemmed Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
title_sort Comparación de los casos de neumonía en niños durante la pandemia de influenza AH1N1 (pH1N1) en un Hospital Pediátrico del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Choque, Edwin
Farfán Ramos, Sonia
Injante Estrada, Carmen
author Miranda Choque, Edwin
author_facet Miranda Choque, Edwin
Farfán Ramos, Sonia
Injante Estrada, Carmen
author_role author
author2 Farfán Ramos, Sonia
Injante Estrada, Carmen
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Durante la pandemia del pH1N1 se atendieron casos severos de neumonías por diferentes etiologías, por lo que nosotros quisimos describir y comparar las características clínicas y laboratoriales de los casos de neumonías positivas y negativas al pH1N1.Estudio trasversal analítico, se revisaron las historias clínicas de los niños hospitalizados por neumonía entre los meses de junio a octubre del 2009 en el Instituto Nacional de Salud del Niño con exámenes virológicos de tr-PCR TR para pH1N1 e infiltrado pulmonares en sus radiografías.Estudiamos a 187 casos de neumonía, de los cuales 50 fueron neumonía adquirida en la comunidad (NAC) positivas al pH1N1 y 24 fueron como neumonía nosocomial (NN) positivas al pH1N1, de ellos fallecieron 12; todos presentaron factores preexistentes. Los casos de NAC positivos al pH1N1 tuvieron más presencia de fiebre (p<0,005) y linfopenia (p<0,005) que los casos de neumonía negativos al pH1N1, pero menos presencia de condiciones preexistentes (p<0,001) y menor estadía hospitalaria (p<0,005).Los casos severos de NAC por pH1N1 con PCR≥10mg/L tienen un riesgo elevado con un OR de 4,2 (1,5-6,8) p<0,005. Los casos de NN tuvieron mayor probabilidad de fallecer. Los resultados de este estudio mostraría que los signos, síntomas y exámenes de laboratorio ayudan muy poco en la diferenciación de la NAC negativas o positivas al pH1N1; el PCR elevado y la presentación de condición preexistente están asociados a casos severos de NAC al pH1N1.Palabras clave: pH1N1, influenza, neumonía, niños.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2014.v17i1.04
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1100
10.21503/cyd.v17i1.1100
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1100
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v17i1.1100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1100/1078
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 1 (2014): Ciencia y Desarrollo; 31-40
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v17i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843165298195169280
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).