Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima

Descripción del Articulo

La investigación presentada a continuación planteó como propósito conocer el impacto del ciberbullying sobre la construcción y desarrollo de la depresión en población universitaria de Lima. Se usaron análisis de correlación y regresión múltiple. El sector de la población considerado para dicho estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Gonzales, Betzabeth Rosella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2325
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2325
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_9bc7cfa34d5b8b3f0ccfdb09ea31b95f
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2325
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de LimaValle Gonzales, Betzabeth RosellaLa investigación presentada a continuación planteó como propósito conocer el impacto del ciberbullying sobre la construcción y desarrollo de la depresión en población universitaria de Lima. Se usaron análisis de correlación y regresión múltiple. El sector de la población considerado para dicho estudio, se constituyó por 150 universitarios del distrito de Lima cuyas edades oscilaron entre los 16 y los 19 años. Se emplearon escalas de tipo Likert para la recopilación de la información; así mismo, a través del análisis de los datos, se determinó la incidencia del ciberbullying, sobre la depresión en los estudiantes encuestados (F (2, 114) = 22,748, p < .001; R2 ajustado = 0.272). El análisis de correlación demostró la relación significativa y positiva de la Cibervictimización verbal – escrita (ρ = 0.45, p = .02) con la depresión y el análisis de regresión evidenció que dicho constructo se relaciona con el 23% de la varianza de la depresión (B = 0.771, t = 3.231, p < .01) y con el 8% de la exclusión online (B = 1.956, t = 2.756, p < .01). Respecto a los otros tipos de ciberbullying: cibervictimización visual, exclusión y suplantación, pese que el análisis de correlación presentó coeficientes significativos que oscilaron entre ρ = 0.37 y el ρ = 0.45, el análisis de regresión múltiple no los incluyó dentro del modelo como variables predictoras.Universidad Alas Peruanas2021-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/232510.21503/hamu.v8i3.2325HAMUT'AY; Vol. 8, Núm. 3 (2021): Hamutay; 15-312313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2325/2379Copyright (c) 2021 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/23252022-02-11T00:02:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
title Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
spellingShingle Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
Valle Gonzales, Betzabeth Rosella
title_short Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
title_full Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
title_fullStr Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
title_full_unstemmed Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
title_sort Impacto del ciberbullying en la depresión de estudiantes universitarios del distrito de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Valle Gonzales, Betzabeth Rosella
author Valle Gonzales, Betzabeth Rosella
author_facet Valle Gonzales, Betzabeth Rosella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La investigación presentada a continuación planteó como propósito conocer el impacto del ciberbullying sobre la construcción y desarrollo de la depresión en población universitaria de Lima. Se usaron análisis de correlación y regresión múltiple. El sector de la población considerado para dicho estudio, se constituyó por 150 universitarios del distrito de Lima cuyas edades oscilaron entre los 16 y los 19 años. Se emplearon escalas de tipo Likert para la recopilación de la información; así mismo, a través del análisis de los datos, se determinó la incidencia del ciberbullying, sobre la depresión en los estudiantes encuestados (F (2, 114) = 22,748, p < .001; R2 ajustado = 0.272). El análisis de correlación demostró la relación significativa y positiva de la Cibervictimización verbal – escrita (ρ = 0.45, p = .02) con la depresión y el análisis de regresión evidenció que dicho constructo se relaciona con el 23% de la varianza de la depresión (B = 0.771, t = 3.231, p < .01) y con el 8% de la exclusión online (B = 1.956, t = 2.756, p < .01). Respecto a los otros tipos de ciberbullying: cibervictimización visual, exclusión y suplantación, pese que el análisis de correlación presentó coeficientes significativos que oscilaron entre ρ = 0.37 y el ρ = 0.45, el análisis de regresión múltiple no los incluyó dentro del modelo como variables predictoras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2325
10.21503/hamu.v8i3.2325
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2325
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v8i3.2325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/2325/2379
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 8, Núm. 3 (2021): Hamutay; 15-31
2313-7878
2313-7878
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969656396480513
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).