La Psicopedagogía, orientación y tutoría educativa como herramienta para la mejora de la educación y formación profesional

Descripción del Articulo

El presente artículo nos permite valorar la importancia de la psicopedagogía, la orientación y tutoría, herramientas valiosas que constituyen una oportunidad para potenciar al máximo la educación, formación, aspectos profesionales y conseguir objetivos profesionales y de mejora competencial.  La psi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Hidalgo, Bertha Luz, Orbegoso Rivera, Viky, Lucero Rafael, Víctor Antonio de Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2475
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2475
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo nos permite valorar la importancia de la psicopedagogía, la orientación y tutoría, herramientas valiosas que constituyen una oportunidad para potenciar al máximo la educación, formación, aspectos profesionales y conseguir objetivos profesionales y de mejora competencial.  La psicopedagogía contribuye a preservar, mejorar, mantener en las y los estudiantes contribuyendo con su proceso de enseñanza-aprendizaje, creando condiciones de mejora algunas de manera individual y otras grupal, también realizar de manera adecuada la evaluación, diagnóstico y la ayuda, de una forma personalizada, a aquellos estudiantes que presentan dificultades en el aprendizaje. La orientación también busca apoyar a los estudiantes en el ámbito lo académico, para que logren mejores desempeños en las actividades que desarrollan, a fin de poder prevenir y superar vivencias de fracaso y frustración que puedan alejarlos de la experiencia educativa. La tutoría ayuda a los estudiantes a desarrollar y utilizar estrategias de pensamiento, de autoaprendizaje, de administración del tiempo, de trabajo en equipo y de motivación para el estudio. Fomenta en los estudiantes y profesionales habilidades y actitudes que les permitan optimizar su propio proceso de aprendizaje se busca que los estudiantes de todos los niveles y profesionales identifiquen sus logros y dificultades en el campo académico y las relacionen con sus metas personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).