Psicopedagogía - PS280 - 202102
Descripción del Articulo
La Psicopedagogía es una disciplina que integra teorías de la Psicología y la Pedagogía. Busca identificar y resolver situaciones y problemáticas relacionadas al proceso de enseñanza aprendizaje a lo largo del ciclo de vida, usando las potencialidades de la persona como herramientas para formular lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666487 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS280 |
Sumario: | La Psicopedagogía es una disciplina que integra teorías de la Psicología y la Pedagogía. Busca identificar y resolver situaciones y problemáticas relacionadas al proceso de enseñanza aprendizaje a lo largo del ciclo de vida, usando las potencialidades de la persona como herramientas para formular los métodos didácticos y pedagógicos más adecuados según sus necesidades. El curso aborda la comprensión de los fundamentos epistemológicos básicos de la psicopedagogía para su aplicación en los ámbitos de la orientación en el sistema educativo, profesional, sociolaboral, atención a la diversidad y en el asesoramiento psicopedagógico en general. Se enfatiza en el análisis de la diversidad como norma de nuestra realidad, tomando en cuenta los diferentes contextos socioeducativos, así como factores biológicos y psicológicos de cada persona para la evaluación, diagnóstico, diseño y ejecución de planes de acción. El curso de Psicopedagogía ha sido diseñado con el propósito de brindar a los estudiantes, herramientas para su futura labor de orientación en los dos grandes campos de intervención psicopedagógica: el sistema educativo formal y el sociolaboral, desarrollando competencias para proporcionar a cada persona su propio proyecto de vida académico y/o profesional contextualizado a su realidad y etapa evolutiva, dándole así, mayor sentido a esta última. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Pensamiento Innovador (nivel 2), así como las específicas de Evaluación y Diagnóstico e Intervención a un nivel avanzado (nivel 3). La asignatura tiene como prerrequisito 119 créditos aprobados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).