Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto determinar la eficacia de la estimulación audiovisual para formar el hábito de higiene bucal, en los escolares con diversas tipos de necesidades especiales en el Colegio Básico Especial No 04 Santa Rosa de los Huacos, de Hualmay. Se trabajó con un total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayo, César, Escurra, Cristian, Bayona, Percy, Torres, Karem
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1123
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1123
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_8cbb882cd46c93f4bf212684ba76aa5a
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1123
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oralCayo, CésarEscurra, CristianBayona, PercyTorres, KaremLa presente investigación tiene por objeto determinar la eficacia de la estimulación audiovisual para formar el hábito de higiene bucal, en los escolares con diversas tipos de necesidades especiales en el Colegio Básico Especial No 04 Santa Rosa de los Huacos, de Hualmay. Se trabajó con un total de 28 alumnos, utilizando el método de estimulación audiovisual. Se tomó un test de entrada a la profesora de aula, para conocer los hábitos de higiene oral de cada niño . Luego se procedió a proporcionar cepillos y pasta dental;además, se les proporcionó un disco compacto con música adaptada, para que los niños la escuchen después de ingerir sus alimentos por un mes. Además, dos veces a la semana se realizaba una teatralización y coreografía que sensibilizaba a los niños y profesores para la higiene oral. La forma en que se verificó la obtención de los resultados fue observacional, con apoyo de una cámara filmadora o por inspección directa. Se utilizaron estadísticos de contraste de la prueba de McNemar para la significación de los cambios, utilizando la distribución binomial. Se observó al final del mes, que los 28 niños se higienizaban la cavidad oral de forma voluntaria al hacerles escuchar la música con la letra adaptada, a pesar de que al inicio solo se cepillaban 19 niños esporádicamente, mientras los otros nueve solo lo hacían cuando eran obligados. Se concluyó que la estimulación audiovisual induce de forma eficaz a los niños con necesidades especialesa obtener el hábito de higiene oral.Palabras clave: estimulación audiovisual, necesidades especiales, hábito de higiene oral.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i2.01Universidad Alas Peruanas2012-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/112310.21503/cyd.v15i2.1123Ciencia y Desarrollo; Vol. 15, Núm. 2 (2012): Ciencia y Desarrollo; 7-162409-20451994-722410.21503/cyd.v15i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1123/1101info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/11232016-12-13T09:50:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
title Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
spellingShingle Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
Cayo, César
title_short Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
title_full Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
title_fullStr Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
title_full_unstemmed Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
title_sort Estimulación audiovisual en niños con necesidades especiales, para obtener el hábito de higiene oral
dc.creator.none.fl_str_mv Cayo, César
Escurra, Cristian
Bayona, Percy
Torres, Karem
author Cayo, César
author_facet Cayo, César
Escurra, Cristian
Bayona, Percy
Torres, Karem
author_role author
author2 Escurra, Cristian
Bayona, Percy
Torres, Karem
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La presente investigación tiene por objeto determinar la eficacia de la estimulación audiovisual para formar el hábito de higiene bucal, en los escolares con diversas tipos de necesidades especiales en el Colegio Básico Especial No 04 Santa Rosa de los Huacos, de Hualmay. Se trabajó con un total de 28 alumnos, utilizando el método de estimulación audiovisual. Se tomó un test de entrada a la profesora de aula, para conocer los hábitos de higiene oral de cada niño . Luego se procedió a proporcionar cepillos y pasta dental;además, se les proporcionó un disco compacto con música adaptada, para que los niños la escuchen después de ingerir sus alimentos por un mes. Además, dos veces a la semana se realizaba una teatralización y coreografía que sensibilizaba a los niños y profesores para la higiene oral. La forma en que se verificó la obtención de los resultados fue observacional, con apoyo de una cámara filmadora o por inspección directa. Se utilizaron estadísticos de contraste de la prueba de McNemar para la significación de los cambios, utilizando la distribución binomial. Se observó al final del mes, que los 28 niños se higienizaban la cavidad oral de forma voluntaria al hacerles escuchar la música con la letra adaptada, a pesar de que al inicio solo se cepillaban 19 niños esporádicamente, mientras los otros nueve solo lo hacían cuando eran obligados. Se concluyó que la estimulación audiovisual induce de forma eficaz a los niños con necesidades especialesa obtener el hábito de higiene oral.Palabras clave: estimulación audiovisual, necesidades especiales, hábito de higiene oral.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i2.01
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1123
10.21503/cyd.v15i2.1123
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1123
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v15i2.1123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1123/1101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 15, Núm. 2 (2012): Ciencia y Desarrollo; 7-16
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v15i2
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844433753439469568
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).