EFECTIVIDAD EN EL PROCESO DE DIAGNÓSTICO EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Descripción del Articulo
Este estudio examina la efectividad del proceso de diagnóstico en la planificación estratégica, un componente esencial para el éxito organizacional. El objetivo principal fue identificar los factores críticos que influyen en la precisión y eficacia del diagnóstico estratégico, con el propósito de of...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2697 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este estudio examina la efectividad del proceso de diagnóstico en la planificación estratégica, un componente esencial para el éxito organizacional. El objetivo principal fue identificar los factores críticos que influyen en la precisión y eficacia del diagnóstico estratégico, con el propósito de ofrecer lineamientos que optimicen la planificación en las organizaciones.La metodología utilizada combinó un análisis documental riguroso de la literatura existente y estudios de caso relevantes. Los resultados del estudio indican que las organizaciones que incorporan análisis avanzados, como big data e inteligencia artificial, en su diagnóstico estratégico experimentan una mejora del 25% en la efectividad de sus planes estratégicos. Además, se observó que el 70% de las empresas que adoptan un enfoque participativo en el diagnóstico estratégico logran una implementación más exitosa de sus estrategias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).