ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS

Descripción del Articulo

La lectoescritura es una actividad fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños, el objetivo del estudio fue Determinar la incidencia del arte en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 a 6 años de la escuela de Educación Básica Fiscal Mixta Nahím Isaías Bárquet en el periodo lect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendieta Toledo, Lenin Byron, Chunga Escolar, José Adolfo, Mendieta Toledo, Lenin Rijkaard, Peralta Castro, Josselyne Doménica, Zamora León, Lorena María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2623
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2623
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_81f7271e65acd51e35a9b3ea5e1935c0
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2623
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOSMendieta Toledo, Lenin ByronChunga Escolar, José AdolfoMendieta Toledo, Lenin RijkaardPeralta Castro, Josselyne DoménicaZamora León, Lorena MaríaLa lectoescritura es una actividad fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños, el objetivo del estudio fue Determinar la incidencia del arte en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 a 6 años de la escuela de Educación Básica Fiscal Mixta Nahím Isaías Bárquet en el periodo lectivo 2022-2023, a través de una construcción teórica-epistémica y de campo para el diseño de una guía de actividades para docentes. Fue un estudio cuanti-cualitativo, descriptivo, bibliográfico, documental y de campo, de tipo descriptivo, no experimental y transversal; los métodos empleados fueron la observación y medición; se emplearon las técnicas de la observación y las encuestas y los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios.Los resultados obtenidos fueron que los docentes no emplean guías de actividades aunque si diseñan material didáctico. Las conclusiones a las que se llegaron fueron que el arte coadyuva al proceso de interaprendizaje de la lectoescritura, la institución no cuenta con material didáctico pertinente para la enseñanza de la lectoescritura, y, existe incidencia del arte en el aprendizaje de la lectoescritura en los participantes del estudio.Universidad Alas Peruanas2024-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/262310.21503/cyd.v27i2.2623Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 299-3122409-20451994-722410.21503/cyd.v27i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2623/2612Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26232024-07-13T11:15:38Z
dc.title.none.fl_str_mv ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
title ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
spellingShingle ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
Mendieta Toledo, Lenin Byron
title_short ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
title_full ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
title_fullStr ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
title_full_unstemmed ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
title_sort ARTE Y LECTOESCRITURA EN NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
dc.creator.none.fl_str_mv Mendieta Toledo, Lenin Byron
Chunga Escolar, José Adolfo
Mendieta Toledo, Lenin Rijkaard
Peralta Castro, Josselyne Doménica
Zamora León, Lorena María
author Mendieta Toledo, Lenin Byron
author_facet Mendieta Toledo, Lenin Byron
Chunga Escolar, José Adolfo
Mendieta Toledo, Lenin Rijkaard
Peralta Castro, Josselyne Doménica
Zamora León, Lorena María
author_role author
author2 Chunga Escolar, José Adolfo
Mendieta Toledo, Lenin Rijkaard
Peralta Castro, Josselyne Doménica
Zamora León, Lorena María
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La lectoescritura es una actividad fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños, el objetivo del estudio fue Determinar la incidencia del arte en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 5 a 6 años de la escuela de Educación Básica Fiscal Mixta Nahím Isaías Bárquet en el periodo lectivo 2022-2023, a través de una construcción teórica-epistémica y de campo para el diseño de una guía de actividades para docentes. Fue un estudio cuanti-cualitativo, descriptivo, bibliográfico, documental y de campo, de tipo descriptivo, no experimental y transversal; los métodos empleados fueron la observación y medición; se emplearon las técnicas de la observación y las encuestas y los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios.Los resultados obtenidos fueron que los docentes no emplean guías de actividades aunque si diseñan material didáctico. Las conclusiones a las que se llegaron fueron que el arte coadyuva al proceso de interaprendizaje de la lectoescritura, la institución no cuenta con material didáctico pertinente para la enseñanza de la lectoescritura, y, existe incidencia del arte en el aprendizaje de la lectoescritura en los participantes del estudio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2623
10.21503/cyd.v27i2.2623
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2623
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i2.2623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2623/2612
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 2 (2024): Ciencia y Desarrollo; 299-312
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i2
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969654440886272
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).