GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA

Descripción del Articulo

Esta investigación nace con el objetivo de analizar el talento humano y la gestión administrativa para identificar el desempeño laboral en la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Cantón Jipijapa (EPMAPAS), con el propósito de comprobar la aplicación de las regulac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Proaño Ponce, William Patricio, Capurro Choez, Rosa Estefanía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2492
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2492
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_743da97a79526b64323e84a92623db1d
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2492
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPAProaño Ponce, William PatricioCapurro Choez, Rosa EstefaníaEsta investigación nace con el objetivo de analizar el talento humano y la gestión administrativa para identificar el desempeño laboral en la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Cantón Jipijapa (EPMAPAS), con el propósito de comprobar la aplicación de las regulaciones de gestión interna a los procesos de selección de talento humano (TTHH). Esta entidad se encarga de proveer servicios de agua potable tanto en áreas urbanas como rurales del cantón y sus parroquias aledañas, cabe destacar que esta Empresa Pública se financia mediante las recaudaciones mensuales de los usuarios del servicio. Las conclusiones de esta investigación señalaron que el 83.5% del personal de la empresa tienen competencias desarrolladas por la unidad del talento humano, de igual forma el 60.4% de los miembros consideran que el modo de administración de talento humano ayuda a optimizar el rendimiento del equipo, lo que genera un buen ambiente laboral y una aplicación eficiente de las normas de control que han permitido realizar de excelente manera la selección del talento humano. La metodología aplicada en esta investigación se enfocó en la combinación de dos aspectos, el primer enfoque hizo referencia a los datos cualitativos, mediante la recopilación y evaluación de información subjetiva, como segundo enfoque a través de la encuesta se seleccionó información cuantitativa. Así mismo, se utilizó una fuente primaria de información con datos bibliográficos, permitiendo combinar la extensión y la abundancia de la información cualitativa con la precisión y la generalización de los datos cuantitativos.Universidad Alas Peruanas2023-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/249210.21503/cyd.v26i3.2492Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 65-732409-20451994-722410.21503/cyd.v26i3reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2492/2504Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24922023-10-11T14:44:23Z
dc.title.none.fl_str_mv GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
title GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
spellingShingle GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
Proaño Ponce, William Patricio
title_short GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
title_full GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
title_fullStr GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
title_full_unstemmed GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
title_sort GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y EL TALENTO HUMANO: EMPRESA PÚBLICA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, CANTÓN JIPIJAPA
dc.creator.none.fl_str_mv Proaño Ponce, William Patricio
Capurro Choez, Rosa Estefanía
author Proaño Ponce, William Patricio
author_facet Proaño Ponce, William Patricio
Capurro Choez, Rosa Estefanía
author_role author
author2 Capurro Choez, Rosa Estefanía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Esta investigación nace con el objetivo de analizar el talento humano y la gestión administrativa para identificar el desempeño laboral en la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Cantón Jipijapa (EPMAPAS), con el propósito de comprobar la aplicación de las regulaciones de gestión interna a los procesos de selección de talento humano (TTHH). Esta entidad se encarga de proveer servicios de agua potable tanto en áreas urbanas como rurales del cantón y sus parroquias aledañas, cabe destacar que esta Empresa Pública se financia mediante las recaudaciones mensuales de los usuarios del servicio. Las conclusiones de esta investigación señalaron que el 83.5% del personal de la empresa tienen competencias desarrolladas por la unidad del talento humano, de igual forma el 60.4% de los miembros consideran que el modo de administración de talento humano ayuda a optimizar el rendimiento del equipo, lo que genera un buen ambiente laboral y una aplicación eficiente de las normas de control que han permitido realizar de excelente manera la selección del talento humano. La metodología aplicada en esta investigación se enfocó en la combinación de dos aspectos, el primer enfoque hizo referencia a los datos cualitativos, mediante la recopilación y evaluación de información subjetiva, como segundo enfoque a través de la encuesta se seleccionó información cuantitativa. Así mismo, se utilizó una fuente primaria de información con datos bibliográficos, permitiendo combinar la extensión y la abundancia de la información cualitativa con la precisión y la generalización de los datos cuantitativos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2492
10.21503/cyd.v26i3.2492
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2492
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v26i3.2492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2492/2504
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 65-73
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v26i3
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844433755337392128
score 13.100461
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).