Trabajo en equipo y principio de confianza en el debate de la responsabilidad penal por mala praxis médica
Descripción del Articulo
La complejidad de los procesos de responsabilidad médica en la actualidad requiere de iniciativas investigativas que brinden respuestas a los numerosos problemas que enfrentan los tribunales penales. En este sentido, la determinación de la responsabilidad penal imprudente en el marco de la ejecución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2256 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La complejidad de los procesos de responsabilidad médica en la actualidad requiere de iniciativas investigativas que brinden respuestas a los numerosos problemas que enfrentan los tribunales penales. En este sentido, la determinación de la responsabilidad penal imprudente en el marco de la ejecución de una actividad conjunta, como es el caso de los equipos médicos, constituye una de las cuestiones dogmáticas y prácticas necesitadas de una atención doctrinal. Con tales propósitos, este artículo tiene por objeto la realización de una breve sistematización de los presupuestos del principio de confianza como criterio válido para la delimitación de la responsabilidad penal en los casos de mala praxis o imprudencia médica en supuestos de actuación conjunta. También, sobre la base de estos postulados, se examina el ordenamiento jurídico-penal, la praxis médica y judicial cubana para indagar el estado de conocimiento y tratamiento de esta institución dogmática. Finalmente, se proponen un conjunto de pautas para la evaluación de la responsabilidad penal en los supuestos de aplicación del principio en la actuación médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).