Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

La actual investigación, titulada “Control difuso administrativo y las dificultades interpretativasdel Tribunal Constitucional”, tiene como objetivo analizar si el control difuso administrativoes o no una atribución constitucional que pueden ejercer los órganos administrativos colegiadoscon competen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lay Lozano, Jorge Antonio, Muñoz Ccuro, Felipa Elvira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1814
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1814
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_61660d2ec49e24678fe55fbe329ea07f
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1814
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal ConstitucionalLay Lozano, Jorge AntonioMuñoz Ccuro, Felipa ElviraLa actual investigación, titulada “Control difuso administrativo y las dificultades interpretativasdel Tribunal Constitucional”, tiene como objetivo analizar si el control difuso administrativoes o no una atribución constitucional que pueden ejercer los órganos administrativos colegiadoscon competencia nacional. Es una investigación descriptiva documental, basada en aspectosconceptuales y recogidas en algunas resoluciones administrativas en el ejercicio del control difuso.Durante su desarrollo se esbozarán las precisiones vinculadas a los distintos enfoques que seadopta en mérito a la doctrina jurisprudencial sobre la eficacia del ejercicio del control difusopor parte de los órganos administrativos con competencia nacional. A tal fin se recorrerá por losconceptos básicos de la competencia administrativa, el procedimiento administrativo, el procesocontencioso administrativo y sobre la existencia o inexistencia de una justicia administrativa.Asimismo, se abordará el control de constitucionalidad y legalidad y sus efectos en el tiempo enque estuvo vigente dicha atribución (control difuso) por parte de los órganos administrativos concompetencia nacional, y finalmente se desarrollará un análisis crítico sobre el cambio de posiciónque ha adoptado el Tribunal Constitucional respecto a estos aspectos en su condición de máximointérprete de la Constitución.Universidad Alas Peruanas2019-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/181410.21503/lex.v17i24.1814LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 17, Núm. 24 (2019); 133-1602313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1814/1950http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1814/1982Copyright (c) 2019 LEXhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/18142020-05-18T15:22:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
title Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
spellingShingle Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
Lay Lozano, Jorge Antonio
title_short Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
title_full Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
title_fullStr Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
title_full_unstemmed Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
title_sort Control difuso administrativo y las dificultades interpretativas del Tribunal Constitucional
dc.creator.none.fl_str_mv Lay Lozano, Jorge Antonio
Muñoz Ccuro, Felipa Elvira
author Lay Lozano, Jorge Antonio
author_facet Lay Lozano, Jorge Antonio
Muñoz Ccuro, Felipa Elvira
author_role author
author2 Muñoz Ccuro, Felipa Elvira
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La actual investigación, titulada “Control difuso administrativo y las dificultades interpretativasdel Tribunal Constitucional”, tiene como objetivo analizar si el control difuso administrativoes o no una atribución constitucional que pueden ejercer los órganos administrativos colegiadoscon competencia nacional. Es una investigación descriptiva documental, basada en aspectosconceptuales y recogidas en algunas resoluciones administrativas en el ejercicio del control difuso.Durante su desarrollo se esbozarán las precisiones vinculadas a los distintos enfoques que seadopta en mérito a la doctrina jurisprudencial sobre la eficacia del ejercicio del control difusopor parte de los órganos administrativos con competencia nacional. A tal fin se recorrerá por losconceptos básicos de la competencia administrativa, el procedimiento administrativo, el procesocontencioso administrativo y sobre la existencia o inexistencia de una justicia administrativa.Asimismo, se abordará el control de constitucionalidad y legalidad y sus efectos en el tiempo enque estuvo vigente dicha atribución (control difuso) por parte de los órganos administrativos concompetencia nacional, y finalmente se desarrollará un análisis crítico sobre el cambio de posiciónque ha adoptado el Tribunal Constitucional respecto a estos aspectos en su condición de máximointérprete de la Constitución.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1814
10.21503/lex.v17i24.1814
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1814
identifier_str_mv 10.21503/lex.v17i24.1814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1814/1950
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1814/1982
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 LEX
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 LEX
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 17, Núm. 24 (2019); 133-160
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843165301610381313
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).