Las sentencias interpretativas manipulativas y el rol del Tribunal Constitucional como legislador positivo
Descripción del Articulo
El Tribunal Constitucional Peruano, al emitir pronunciamiento respecto a la constitucionalidad de la ley en las llamadas sentencias interpretativas manipulativas: reductoras, aditivas y sustitutivas, modifica vía interpretación el texto normativo de dichas disposiciones. El objetivo general de la pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentencias interpretativas manipulativas Fuentes del derecho Textura abierta del derecho Regla de reconocimiento Creación judicial del derecho |
Sumario: | El Tribunal Constitucional Peruano, al emitir pronunciamiento respecto a la constitucionalidad de la ley en las llamadas sentencias interpretativas manipulativas: reductoras, aditivas y sustitutivas, modifica vía interpretación el texto normativo de dichas disposiciones. El objetivo general de la presente tesis es construir una definición teórica que justifique el rol de legislador positivo del Tribunal Constitucional peruano para crear sentencias interpretativas manipulativas reductoras, aditivas y sustitutivas, desde un nuevo paradigma jurídico sustentado en tres aspectos fundamentales de la tesis de Herbert Hart. En ese sentido, se planteó como pregunta de investigación: ¿cuál es el fundamento teórico que justifica el rol de legislador positivo del Tribunal Constitucional peruano para crear sentencias interpretativas manipulativas reductoras, aditivas y sustitutivas?, siendo la hipótesis: El fundamento teórico que justifica el rol de legislador positivo del Tribunal Constitucional peruano para crear sentencias interpretativas manipulativas: reductoras, aditivas y sustitutivas, se sustenta en la identificación de las fuentes del derecho a través de la regla de reconocimiento, la textura abierta del derecho y la discrecionalidad judicial Asimismo, se planteó como objetivos específicos: 1).Identificar los vacíos normativos en la justificación del rol de legislador positivo del Tribunal Constitucional para crear sentencias interpretativas manipulativas reductoras, aditivas y sustitutivas. 2). Explicar que la teoría de las fuentes del derecho en el ordenamiento jurídico peruano, no constituye un fundamento idóneo para justificar el rol de legislador positivo del Tribunal Constitucional. 3). Proponer una definición teórica de fuente del derecho que justifique el rol de legislador positivo del Tribunal Constitucional peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).