EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar cómo la integración del pensamiento estratégico en los modelos de dirección de empresas turísticas puede potenciar su competitividad, adaptabilidad y sostenibilidad en un mercado global caracterizado por su dinamismo. Para alcanzar este objetivo, se...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2696 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_494fab5c53b4367cd5cf72795a5f0786 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2696 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICASZambrano Segovia, Mario MarlonAnchundia Lucas, Mayra GissellaCastro Solorzano, Julissa KatherinePincay Andrade, Damaris NoemíPárraga Castro, Diana NarcisaVéliz Vega, Johanna JamilethEste estudio tuvo como objetivo principal evaluar cómo la integración del pensamiento estratégico en los modelos de dirección de empresas turísticas puede potenciar su competitividad, adaptabilidad y sostenibilidad en un mercado global caracterizado por su dinamismo. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología basada en la revisión exhaustiva de documentos y el análisis de informes clave, incluyendo publicaciones académicas, informes anuales y bases de datos internacionales, centrándose en los 15 países más influyentes en el sector turístico. Los hallazgos revelan que la adopción de un enfoque estratégico sólido genera un impacto positivo en múltiples indicadores de desempeño empresarial. En España, las empresas que implementaron estrategias de sostenibilidad y diversificación experimentaron un incremento promedio del 20% en sus ingresos anuales, mientras que en Italia, aquellas enfocadas en el turismo cultural y gastronómico reportaron un aumento del 25% en su rentabilidad.Universidad Alas Peruanas2024-08-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/269610.21503/cyd.v27i3.2696Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 3 (2024): Ciencia y Desarrollo; 341-3522409-20451994-722410.21503/cyd.v27i3reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2696/2694Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/26962024-09-04T20:47:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
| title |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
| spellingShingle |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Zambrano Segovia, Mario Marlon |
| title_short |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
| title_full |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
| title_fullStr |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
| title_full_unstemmed |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
| title_sort |
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CON ENFOQUE EN LOS MODELOS DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zambrano Segovia, Mario Marlon Anchundia Lucas, Mayra Gissella Castro Solorzano, Julissa Katherine Pincay Andrade, Damaris Noemí Párraga Castro, Diana Narcisa Véliz Vega, Johanna Jamileth |
| author |
Zambrano Segovia, Mario Marlon |
| author_facet |
Zambrano Segovia, Mario Marlon Anchundia Lucas, Mayra Gissella Castro Solorzano, Julissa Katherine Pincay Andrade, Damaris Noemí Párraga Castro, Diana Narcisa Véliz Vega, Johanna Jamileth |
| author_role |
author |
| author2 |
Anchundia Lucas, Mayra Gissella Castro Solorzano, Julissa Katherine Pincay Andrade, Damaris Noemí Párraga Castro, Diana Narcisa Véliz Vega, Johanna Jamileth |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar cómo la integración del pensamiento estratégico en los modelos de dirección de empresas turísticas puede potenciar su competitividad, adaptabilidad y sostenibilidad en un mercado global caracterizado por su dinamismo. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología basada en la revisión exhaustiva de documentos y el análisis de informes clave, incluyendo publicaciones académicas, informes anuales y bases de datos internacionales, centrándose en los 15 países más influyentes en el sector turístico. Los hallazgos revelan que la adopción de un enfoque estratégico sólido genera un impacto positivo en múltiples indicadores de desempeño empresarial. En España, las empresas que implementaron estrategias de sostenibilidad y diversificación experimentaron un incremento promedio del 20% en sus ingresos anuales, mientras que en Italia, aquellas enfocadas en el turismo cultural y gastronómico reportaron un aumento del 25% en su rentabilidad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2696 10.21503/cyd.v27i3.2696 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2696 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i3.2696 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2696/2694 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 3 (2024): Ciencia y Desarrollo; 341-352 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i3 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335472086810624 |
| score |
12.846785 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).