GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Y LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA TRAVINAD S.A.
Descripción del Articulo
La empresa Travel Industry Advisor S.A. TRAVINAD enfrenta problemas significativos en la gestión de sus cuentas por cobrar, tales como la falta de un proceso estandarizado de facturación, la identificación tardía de cuentas impagas y la ausencia de estrategias efectivas para la recuperación de deuda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2747 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La empresa Travel Industry Advisor S.A. TRAVINAD enfrenta problemas significativos en la gestión de sus cuentas por cobrar, tales como la falta de un proceso estandarizado de facturación, la identificación tardía de cuentas impagas y la ausencia de estrategias efectivas para la recuperación de deudas. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue establecer cómo la gestión de cuentas por cobrar incide en la planificación financiera de la empresa. Utilizando métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo y de campo, se diagnosticaron estos problemas y se verificó su impacto en la planificación financiera. Los resultados de la entrevista indican que el proceso de gestión de cuentas por cobrar se caracteriza por un seguimiento estructurado, y los desafíos mencionados incluyen la variabilidad en los plazos de pago y la identificación tardía de cuentas impagas. En el análisis FODA, se identificaron debilidades como la falta de automatización y la dependencia de procesos manuales en la facturación, así como la variabilidad en los plazos de pago de los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).