Influencia de la gestión de cuentas por cobrar en la situación financiera de la empresa Sun Nippon Company S.A.C.

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la relación entre la gestión de cuentas por cobrar y la situación financiera de la empresa Sun Nippon Company S.A.C. Utilizando un modelo de regresión lineal, se analizó cómo las prácticas relacionadas con las cuentas por cobrar afectan la situación financiera y sus principale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Fernández, Azucena Dorita, Tovar Murillo, María Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Plazos de pago
Situación financiera
Provisiones
Descuento y promociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la relación entre la gestión de cuentas por cobrar y la situación financiera de la empresa Sun Nippon Company S.A.C. Utilizando un modelo de regresión lineal, se analizó cómo las prácticas relacionadas con las cuentas por cobrar afectan la situación financiera y sus principales variables como la liquidez y la rentabilidad. Los resultados indican que una gestión efectiva de las deudas pendientes por cobrar, caracterizada por normas de crédito robustas y estrategias de cobro eficientes, tiene un impacto significativo y positivo en la estabilidad financiera de la compañía. Además, se reveló que la gestión de plazos de pago, las provisiones para cuentas dudosas y las estrategias de descuentos y promociones también influyen en la situación financiera de manera importante. Estos hallazgos sugieren la importancia de implementar políticas financieras sólidas y adaptadas al entorno económico para mejorar la administración del capital de trabajo y fortalecer la posición competitiva de la compañía. Se discuten implicaciones prácticas y se proponen recomendaciones para futuras investigaciones, enfocadas en explorar factores adicionales que puedan influir en las finanzas de la empresa de manera integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).