Las cuentas por cobrar comerciales y su influencia en la liquidez de la Empresa Telefónica del Perú S.A.A., 2010-2018

Descripción del Articulo

El trabajo de “investigación titulado Las Cuentas por Cobrar Comerciales y su influencia en la Liquidez de la empresa Telefónica del Perú S.A.A, está orientado a un análisis exhaustivo siendo las cuentas por cobrar el principal activo de la empresa lo cual constituye un factor importante al momento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Cacci, Janett Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar a corto plazo
Cuentas por cobrar a largo plazo
Liquidez
Estado Financiero
Descripción
Sumario:El trabajo de “investigación titulado Las Cuentas por Cobrar Comerciales y su influencia en la Liquidez de la empresa Telefónica del Perú S.A.A, está orientado a un análisis exhaustivo siendo las cuentas por cobrar el principal activo de la empresa lo cual constituye un factor importante al momento de establecer deficiencias en el otorgamiento de créditos. Para el desarrollo de la investigación se ha utilizado diferentes instrumentos metodológicos, técnicas y procedimientos, tales como: método analítico, histórico y documental, que permitió determinar la relación con la liquidez en la empresa; con el objetivo de determinar en qué medida las cuentas por cobrar comerciales afectan la liquidez de la empresa. Por último, se concluye que existe relación entre las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez de la empresa Telefónica del Perú S.A.A 2010-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).