EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Descripción del Articulo
El estudio aborda la importancia de la planificación estratégica para promover el desarrollo sostenible en un contexto caracterizado por desafíos ambientales, sociales y económicos. Partiendo de la problemática de cómo integrar efectivamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las estrategias...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2778 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_351cdcb69fa88f4fffd841852604a4af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2778 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLEMoreira Cañarte, Cristhian YamirAlvarez Chamorro, Nayommy NicolChicaiza Tenorio, Mayra RocioChoez Castro, Jonathan EnriqueDelgado Casquete, David SantiagoMaza Campoverde, Paulina AnahiRobles Lopez, Glenda MariaEl estudio aborda la importancia de la planificación estratégica para promover el desarrollo sostenible en un contexto caracterizado por desafíos ambientales, sociales y económicos. Partiendo de la problemática de cómo integrar efectivamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las estrategias organizacionales, el objetivo fue analizar cómo la planificación estratégica contribuye al logro de los ODS y promueve una gestión equilibrada y responsable. La metodología se basó en una revisión sistemática de estudios relevantes publicados entre 2020 y 2024, analizando varios documentos de alta calidad. Los resultados indican que la implementación de estrategias alineadas con los ODS favorece una mejora del 40% en la calidad de vida, una reducción de desigualdades en un 25%, una mayor transparencia en un 20%, y una disminución de la huella ambiental en un 15%. Se concluye que la planificación estratégica es esencial para guiar las políticas de sostenibilidad, optimizando recursos y fortaleciendo la resiliencia organizacional.Universidad Alas Peruanas2024-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/277810.21503/cyd.v27i4.2778Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 683-6922409-20451994-722410.21503/cyd.v27i4reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2778/2771Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/27782025-03-10T22:06:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
| title |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
| spellingShingle |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE Moreira Cañarte, Cristhian Yamir |
| title_short |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
| title_full |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
| title_fullStr |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
| title_full_unstemmed |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
| title_sort |
EL ROL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira Cañarte, Cristhian Yamir Alvarez Chamorro, Nayommy Nicol Chicaiza Tenorio, Mayra Rocio Choez Castro, Jonathan Enrique Delgado Casquete, David Santiago Maza Campoverde, Paulina Anahi Robles Lopez, Glenda Maria |
| author |
Moreira Cañarte, Cristhian Yamir |
| author_facet |
Moreira Cañarte, Cristhian Yamir Alvarez Chamorro, Nayommy Nicol Chicaiza Tenorio, Mayra Rocio Choez Castro, Jonathan Enrique Delgado Casquete, David Santiago Maza Campoverde, Paulina Anahi Robles Lopez, Glenda Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarez Chamorro, Nayommy Nicol Chicaiza Tenorio, Mayra Rocio Choez Castro, Jonathan Enrique Delgado Casquete, David Santiago Maza Campoverde, Paulina Anahi Robles Lopez, Glenda Maria |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El estudio aborda la importancia de la planificación estratégica para promover el desarrollo sostenible en un contexto caracterizado por desafíos ambientales, sociales y económicos. Partiendo de la problemática de cómo integrar efectivamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las estrategias organizacionales, el objetivo fue analizar cómo la planificación estratégica contribuye al logro de los ODS y promueve una gestión equilibrada y responsable. La metodología se basó en una revisión sistemática de estudios relevantes publicados entre 2020 y 2024, analizando varios documentos de alta calidad. Los resultados indican que la implementación de estrategias alineadas con los ODS favorece una mejora del 40% en la calidad de vida, una reducción de desigualdades en un 25%, una mayor transparencia en un 20%, y una disminución de la huella ambiental en un 15%. Se concluye que la planificación estratégica es esencial para guiar las políticas de sostenibilidad, optimizando recursos y fortaleciendo la resiliencia organizacional. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2778 10.21503/cyd.v27i4.2778 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2778 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i4.2778 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2778/2771 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 4 (2024): Ciencia y Desarrollo; 683-692 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i4 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335473857855488 |
| score |
13.098099 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).