Planificación estratégica para el fomento del desarrollo turístico sostenible cultural del distrito de pucara, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es Proponer la Planificación Estratégica para Fomento del Desarrollo Turístico Sostenible Cultural del distrito de Pucara 2016, Estableciendo lineamientos para un turismo sostenible, que permita mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calsina, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7090
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Turístico Regional
Planificación Estratégica
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es Proponer la Planificación Estratégica para Fomento del Desarrollo Turístico Sostenible Cultural del distrito de Pucara 2016, Estableciendo lineamientos para un turismo sostenible, que permita mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y conservar la riqueza arqueológica y cultural. La metodología para el presente estudio es de carácter descriptivo correlacional. Los instrumentos que se utilizaron para recoger información y obtención de datos se utilizó el cuestionario de la encuesta, se aplicaron 57 encuestas a entes directos e indirectos del turismo del Distrito de Pucara de la Región de Puno. Cómo resultado concluye el presente estudio, el 94,7 % de los encuestados cree que el turismo es una alternativa de desarrollo para Pucara, 70,4% cree que los visitantes vienen por la cultura, con 61,4% de las instituciones no cuentan con un plan estratégico de desarrollo turístico, el 64,9% entiende por sostenibilidad Cultural es preservar la identidad cultural, el 42,1% cree que su entidad ha contribuido al desarrollo del turismo regularmente. Ante todo el 100% tiene la predisposición a organizarse para recuperar y preservar la cultura de Pucara.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).