1
artículo
El estudio aborda la importancia de la planificación estratégica para promover el desarrollo sostenible en un contexto caracterizado por desafíos ambientales, sociales y económicos. Partiendo de la problemática de cómo integrar efectivamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las estrategias organizacionales, el objetivo fue analizar cómo la planificación estratégica contribuye al logro de los ODS y promueve una gestión equilibrada y responsable. La metodología se basó en una revisión sistemática de estudios relevantes publicados entre 2020 y 2024, analizando varios documentos de alta calidad. Los resultados indican que la implementación de estrategias alineadas con los ODS favorece una mejora del 40% en la calidad de vida, una reducción de desigualdades en un 25%, una mayor transparencia en un 20%, y una disminución de la huella ambiental en un 15%. Se concluye q...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio aborda la planificación estratégica y su impacto en la gestión del cambio organizacional, enfocándose en cómo esta herramienta permite a las organizaciones adaptarse a entornos dinámicos y mejorar su desempeño competitivo. Es por ello que, el objetivo central del estudio es analizar cómo la planificación estratégica integrada facilita la gestión del cambio en empresas globales, potenciando su capacidad de adaptación, eficiencia operativa e innovación tecnológica.La metodología utilizada se basó en un enfoque documental y descriptivo, mediante el análisis de casos empresariales y la revisión de literatura especializada. Este enfoque permitió identificar patrones comunes y diferenciadores en la implementación de la planificación estratégica y su relación con la gestión del cambio.Los principales resultados muestran que la planificación estratégica int...