PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la planificación estratégica y su impacto en la gestión del cambio organizacional, enfocándose en cómo esta herramienta permite a las organizaciones adaptarse a entornos dinámicos y mejorar su desempeño competitivo. Es por ello que, el objetivo central del estudio es analizar cóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macías Manrique, Mayra Marcela, Castillo Baque, Mariana Lissette, Cedeño Zamora, María Victoria, Delgado Casquete, David Santiago, Figueroa O’brien, Leonella Fernanda, Sánchez Quiroz, Carla Janina, Velasquez Alcívar, Melissa Nayely
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2744
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2744
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la planificación estratégica y su impacto en la gestión del cambio organizacional, enfocándose en cómo esta herramienta permite a las organizaciones adaptarse a entornos dinámicos y mejorar su desempeño competitivo. Es por ello que, el objetivo central del estudio es analizar cómo la planificación estratégica integrada facilita la gestión del cambio en empresas globales, potenciando su capacidad de adaptación, eficiencia operativa e innovación tecnológica.La metodología utilizada se basó en un enfoque documental y descriptivo, mediante el análisis de casos empresariales y la revisión de literatura especializada. Este enfoque permitió identificar patrones comunes y diferenciadores en la implementación de la planificación estratégica y su relación con la gestión del cambio.Los principales resultados muestran que la planificación estratégica integrada es un factor determinante en la mejora de la adaptabilidad organizacional, la mitigación de la resistencia al cambio y el incremento en la eficiencia y rendimiento operacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).