Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social

Descripción del Articulo

violencia de género, destacando su impacto en la sociedad. El propósito es generarconciencia sobre la discriminación de género, la impunidad y la violencia institucionalrelacionadas con este fenómeno. Se argumenta que el feminicidio está arraigadoen estructuras de poder y sometimiento de género, y q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castellano Suárez, Viviana, Castillo Santiago, Rolando, Álvarez García, Yazmín Isolda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2522
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2522
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_34be4fc166cf02de40bc116cb1a0357c
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2522
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento socialCastellano Suárez, VivianaCastillo Santiago, RolandoÁlvarez García, Yazmín Isoldaviolencia de género, destacando su impacto en la sociedad. El propósito es generarconciencia sobre la discriminación de género, la impunidad y la violencia institucionalrelacionadas con este fenómeno. Se argumenta que el feminicidio está arraigadoen estructuras de poder y sometimiento de género, y que la falta de investigacionesadecuadas y la negligencia en la justicia perpetúan el problema. El sufrimiento socialque conlleva se manifiesta en la resistencia y protesta de víctimas y familiares. En últimainstancia, se subraya la necesidad de desmantelar estas estructuras de poder de género yabordar sus causas fundamentales para combatir eficazmente el feminicidio.Universidad Alas Peruanas2023-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/252210.21503/lex.v21i32.2522LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 21, Núm. 32 (2023); 149-1662313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2522/2533Copyright (c) 2023 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25222024-03-25T13:40:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
title Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
spellingShingle Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
Castellano Suárez, Viviana
title_short Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
title_full Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
title_fullStr Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
title_full_unstemmed Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
title_sort Que en paz descanse…, feminicidio, violencia institucional y sufrimiento social
dc.creator.none.fl_str_mv Castellano Suárez, Viviana
Castillo Santiago, Rolando
Álvarez García, Yazmín Isolda
author Castellano Suárez, Viviana
author_facet Castellano Suárez, Viviana
Castillo Santiago, Rolando
Álvarez García, Yazmín Isolda
author_role author
author2 Castillo Santiago, Rolando
Álvarez García, Yazmín Isolda
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description violencia de género, destacando su impacto en la sociedad. El propósito es generarconciencia sobre la discriminación de género, la impunidad y la violencia institucionalrelacionadas con este fenómeno. Se argumenta que el feminicidio está arraigadoen estructuras de poder y sometimiento de género, y que la falta de investigacionesadecuadas y la negligencia en la justicia perpetúan el problema. El sufrimiento socialque conlleva se manifiesta en la resistencia y protesta de víctimas y familiares. En últimainstancia, se subraya la necesidad de desmantelar estas estructuras de poder de género yabordar sus causas fundamentales para combatir eficazmente el feminicidio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2522
10.21503/lex.v21i32.2522
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2522
identifier_str_mv 10.21503/lex.v21i32.2522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2522/2533
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2023 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2023 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 21, Núm. 32 (2023); 149-166
2313-1861
1991-1734
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847603861711224832
score 12.87854
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).