La crisis corporativa: Desencuentro entre la ética y la economía neoclásica

Descripción del Articulo

El presente es un trabajo de investigación que ofrece una visión panorámica de cómo, con el transcurrir del tiempo, se ha producido una brecha casi insalvable entre la economía política y los principios éticos que debieran normar las actividades humanas desarrolladas dentro de tal ámbito, con las ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maraví Lindo, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1179
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1179
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente es un trabajo de investigación que ofrece una visión panorámica de cómo, con el transcurrir del tiempo, se ha producido una brecha casi insalvable entre la economía política y los principios éticos que debieran normar las actividades humanas desarrolladas dentro de tal ámbito, con las nefastas consecuencias que ello ha traído para la sociedad toda, especialmente en estos tiempos de globalización, en los que cualquier acción o transacción económica que transgreda tales principios puede repercutir seriamente en los lugares más remotos de donde aquella tuvo lugar. Además, se expone la importancia que para el desarrollo de las sociedades tiene el ejercicio de la libertad –considerada esta como el fin sustantivo del quehacer humano–, libertad que en última instancia constituye el elemento generador de las reales condiciones de vida a lo largo de la historia.Palabras clave: ética, crisis corporativa, economía política, responsabilidad social.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2008.v9.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).