Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK

Descripción del Articulo

Fue analizada la perspectiva del tutor en línea sobre sus conocimientos delimitados a las materias que imparten en una formación universitaria totalmente en línea, desde el modelo Conocimientos Tecnológicos Pedagógicos y de Contenido (TPACK) que contempla siete dimensiones. Se empleó una escala tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Villeda, Diana Natalia, Flores Macías, Rosa del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1618
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_29a369110019e8308f41fd9d58e7d0ea
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/1618
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACKLima Villeda, Diana NataliaFlores Macías, Rosa del CarmenFue analizada la perspectiva del tutor en línea sobre sus conocimientos delimitados a las materias que imparten en una formación universitaria totalmente en línea, desde el modelo Conocimientos Tecnológicos Pedagógicos y de Contenido (TPACK) que contempla siete dimensiones. Se empleó una escala tipo Likert TPACK que fue adaptada a las actividades del tutor en un aula virtual en un programa de formación universitaria. Se probaron dos hipótesis considerando dos predictores, la formación recibida y el tiempo dedicado a la actividad de tutoría en línea (considerado como el número de horas contratadas en la institución). Es un estudio transversal con una muestra intencional, participaron voluntariamente 50 tutores en línea. Los resultados muestran una confiabilidad aceptable en todas las dimensiones; la media general del grupo fue de 129, con una puntuación mínima de 33 y una máxima de 155; en la dimensión Conocimiento de Contenido, el 70% de los tutores dice estar muy de acuerdo con poseerlo; en las demás dimensiones sus respuestas oscilaron entre las opciones muy de acuerdo y de acuerdo. La prueba estadística indica que la formación (en línea o mixta) no se asocia con el conocimiento percibido, en tanto que el tiempo dedicado a la tutoría en línea se asocia de manera directamente proporcional a la percepción del conocimiento (Mann-Whitney z=- 2.741, n=34; p.= .006). Este resultado coincide con otros estudios. Así mismo se identificó que en las dimensiones relativas al conocimiento tecnológico las diferencias son más marcadas.Universidad Alas Peruanas2019-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/161810.21503/hamu.v5i2.1618HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 2 (2018): HAMUT'AY; 22-332313-78782313-7878reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618/1511http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618/1497http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618/1570Copyright (c) 2019 HAMUT'AYhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/16182019-05-10T17:58:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
title Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
spellingShingle Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
Lima Villeda, Diana Natalia
title_short Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
title_full Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
title_fullStr Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
title_full_unstemmed Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
title_sort Conocimientos del tutor en línea en una universidad pública mexicana: Modelo TPACK
dc.creator.none.fl_str_mv Lima Villeda, Diana Natalia
Flores Macías, Rosa del Carmen
author Lima Villeda, Diana Natalia
author_facet Lima Villeda, Diana Natalia
Flores Macías, Rosa del Carmen
author_role author
author2 Flores Macías, Rosa del Carmen
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Fue analizada la perspectiva del tutor en línea sobre sus conocimientos delimitados a las materias que imparten en una formación universitaria totalmente en línea, desde el modelo Conocimientos Tecnológicos Pedagógicos y de Contenido (TPACK) que contempla siete dimensiones. Se empleó una escala tipo Likert TPACK que fue adaptada a las actividades del tutor en un aula virtual en un programa de formación universitaria. Se probaron dos hipótesis considerando dos predictores, la formación recibida y el tiempo dedicado a la actividad de tutoría en línea (considerado como el número de horas contratadas en la institución). Es un estudio transversal con una muestra intencional, participaron voluntariamente 50 tutores en línea. Los resultados muestran una confiabilidad aceptable en todas las dimensiones; la media general del grupo fue de 129, con una puntuación mínima de 33 y una máxima de 155; en la dimensión Conocimiento de Contenido, el 70% de los tutores dice estar muy de acuerdo con poseerlo; en las demás dimensiones sus respuestas oscilaron entre las opciones muy de acuerdo y de acuerdo. La prueba estadística indica que la formación (en línea o mixta) no se asocia con el conocimiento percibido, en tanto que el tiempo dedicado a la tutoría en línea se asocia de manera directamente proporcional a la percepción del conocimiento (Mann-Whitney z=- 2.741, n=34; p.= .006). Este resultado coincide con otros estudios. Así mismo se identificó que en las dimensiones relativas al conocimiento tecnológico las diferencias son más marcadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618
10.21503/hamu.v5i2.1618
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618
identifier_str_mv 10.21503/hamu.v5i2.1618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618/1511
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618/1497
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1618/1570
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 HAMUT'AY
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv HAMUT'AY; Vol. 5, Núm. 2 (2018): HAMUT'AY; 22-33
2313-7878
2313-7878
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335476228685825
score 12.85039
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).