Evaluación docente desde la percepción del estudiante
Descripción del Articulo
La encuesta realizada en diciembre del 2016 tenía como fin estudiar las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, respecto a la calidad de la enseñanza de los docentes de las diversas asignaturas. El problema planteado fue este: ¿ex...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1384 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_1d7057080c0c643cdaee735490317c2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/1384 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Evaluación docente desde la percepción del estudianteSegovia Suller, CiriloCabello Acevedo, Julia P.La encuesta realizada en diciembre del 2016 tenía como fin estudiar las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, respecto a la calidad de la enseñanza de los docentes de las diversas asignaturas. El problema planteado fue este: ¿existe una relación entre la evaluación del docente y la percepción de los estudiantes? El mismo que definió el objetivo de la investigación: determinar la relación entre ambas variables. Luego se formuló la hipótesis: la evaluación del docente se relaciona positivamente con la percepción de los estudiantes. La investigación fue descriptiva, prospectiva, transversal y analítica. De igual manera fue aplicada, relacional y no experimental. Se validó el instrumento para identificar, definir y medir el constructo, y se sometió al Alfa Cronbach para determinar la consistencia interna del instrumento. De igual manera, se aplicó la correlación de Pearson para medir el nivel de asociación de las variables en estudio, y se aplicó el p– valor para contrastar las hipótesis. La conclusión fue que la evaluación del docente se relaciona positivamente con la percepción de los estudiantes. En consecuencia, el docente debe aprovechar la evaluación de la labor educativa que realizan los estudiantes como una oportunidad para mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje en el aula, y contribuir con mejorar la calidad del servicio educativo de la universidad.Universidad Alas Peruanas2017-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/138410.21503/lex.v15i19.1384LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 15, Núm. 19 (2017); 4092313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1384/1352Copyright (c) 2017 LEXinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/13842021-07-22T15:00:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante |
| title |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante |
| spellingShingle |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante Segovia Suller, Cirilo |
| title_short |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante |
| title_full |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante |
| title_fullStr |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante |
| title_full_unstemmed |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante |
| title_sort |
Evaluación docente desde la percepción del estudiante |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Segovia Suller, Cirilo Cabello Acevedo, Julia P. |
| author |
Segovia Suller, Cirilo |
| author_facet |
Segovia Suller, Cirilo Cabello Acevedo, Julia P. |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabello Acevedo, Julia P. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
La encuesta realizada en diciembre del 2016 tenía como fin estudiar las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, respecto a la calidad de la enseñanza de los docentes de las diversas asignaturas. El problema planteado fue este: ¿existe una relación entre la evaluación del docente y la percepción de los estudiantes? El mismo que definió el objetivo de la investigación: determinar la relación entre ambas variables. Luego se formuló la hipótesis: la evaluación del docente se relaciona positivamente con la percepción de los estudiantes. La investigación fue descriptiva, prospectiva, transversal y analítica. De igual manera fue aplicada, relacional y no experimental. Se validó el instrumento para identificar, definir y medir el constructo, y se sometió al Alfa Cronbach para determinar la consistencia interna del instrumento. De igual manera, se aplicó la correlación de Pearson para medir el nivel de asociación de las variables en estudio, y se aplicó el p– valor para contrastar las hipótesis. La conclusión fue que la evaluación del docente se relaciona positivamente con la percepción de los estudiantes. En consecuencia, el docente debe aprovechar la evaluación de la labor educativa que realizan los estudiantes como una oportunidad para mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje en el aula, y contribuir con mejorar la calidad del servicio educativo de la universidad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1384 10.21503/lex.v15i19.1384 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1384 |
| identifier_str_mv |
10.21503/lex.v15i19.1384 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1384/1352 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 LEX info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 LEX |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 15, Núm. 19 (2017); 409 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846969657502728192 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).