El poder de decisión del juez en un Estado de derecho: aportes de Max Weber al debate actual

Descripción del Articulo

En la investigación se reflexiona sobre la labor de los jueces en un Estado de derecho, tomando como punto de partida el principio de división de poderes. Se expone la posición asumida por Max Weber en la obra Economía y Sociedad, en relación con la creación y aplicación del derecho. Se establece, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Harbottle Quirós, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/1646
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/1646
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En la investigación se reflexiona sobre la labor de los jueces en un Estado de derecho, tomando como punto de partida el principio de división de poderes. Se expone la posición asumida por Max Weber en la obra Economía y Sociedad, en relación con la creación y aplicación del derecho. Se establece, en este artículo, que la temática en cuanto a si los jueces crean derecho o no se en-cuentra vigente, al no estar acabado el debate entre reglas y principios. Se concluye, en relación con la interpretación del derecho, que la fundamentación de las sentencias es una garantía políti-co-institucional debido a que permite controlar la actividad jurisdiccional y, consecuentemente, la legitimidad democrática de los jueces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).