La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19
Descripción del Articulo
El presente artículo nos permite observar como la educación debe ser vista como un derecho y que ha estado presente en el transcurso de la historia constitucional de nuestro país como un sueño anhelado por muchas generaciones; así mismo la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 nos ha demostrado que...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2337 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_0e21c996e54e30568fd92ee33e083d26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2337 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19Orbegoso Rivera, VikyRafael Hidalgo, Bertha LuzMoreno Chinchay, Lily RocíoEl presente artículo nos permite observar como la educación debe ser vista como un derecho y que ha estado presente en el transcurso de la historia constitucional de nuestro país como un sueño anhelado por muchas generaciones; así mismo la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 nos ha demostrado que no estamos preparados para adaptarnos a los nuevos cambios que trae consigo la tecnología, la ciencia y los tiempos que vivimos, pero sobre todo nos muestra el gran reto que debemos asumir en nuestra labor Docente. Frente a este panorama hacemos una reflexión sobre cómo enfrentar a esos nuevos retos que nos trae ya el presente siglo XXI. Partimos de la base legal en el aspecto educativo, donde la educación debe concebirse como un derecho, se habla también de la gratuidad de la enseñanza en todos los niveles educativos y la ansiada calidad educativa que tanto añoramos. Además, hablamos de la educación en el espacio virtual en el Perú donde SÍ es posible desarrollar contenidos actitudinales, incluso proponemos un método y estrategias en el marco de la Educación remota. Finalmente concluimos que si bien la pandemia de la Covid-19 ha acrecentado aún más la brecha digital, trayendo consigo grandes desventajas, también ha hecho posible ver este panorama como la oportunidad para demostrar que con esfuerzo, dedicación, autoaprendizaje y compromiso podemos contrarrestar dichos efectos, transformando nuestras debilidades en oportunidades.Universidad Alas Peruanas2021-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/233710.21503/lex.v19i28.2337LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 19, Núm. 28 (2021); 387-4022313-18611991-1734reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2337/2388Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/23372022-07-06T13:59:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 |
| title |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 |
| spellingShingle |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 Orbegoso Rivera, Viky |
| title_short |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 |
| title_full |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 |
| title_fullStr |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 |
| title_full_unstemmed |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 |
| title_sort |
La educación en el Perú en tiempos de pandemia Covid-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Orbegoso Rivera, Viky Rafael Hidalgo, Bertha Luz Moreno Chinchay, Lily Rocío |
| author |
Orbegoso Rivera, Viky |
| author_facet |
Orbegoso Rivera, Viky Rafael Hidalgo, Bertha Luz Moreno Chinchay, Lily Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Rafael Hidalgo, Bertha Luz Moreno Chinchay, Lily Rocío |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El presente artículo nos permite observar como la educación debe ser vista como un derecho y que ha estado presente en el transcurso de la historia constitucional de nuestro país como un sueño anhelado por muchas generaciones; así mismo la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 nos ha demostrado que no estamos preparados para adaptarnos a los nuevos cambios que trae consigo la tecnología, la ciencia y los tiempos que vivimos, pero sobre todo nos muestra el gran reto que debemos asumir en nuestra labor Docente. Frente a este panorama hacemos una reflexión sobre cómo enfrentar a esos nuevos retos que nos trae ya el presente siglo XXI. Partimos de la base legal en el aspecto educativo, donde la educación debe concebirse como un derecho, se habla también de la gratuidad de la enseñanza en todos los niveles educativos y la ansiada calidad educativa que tanto añoramos. Además, hablamos de la educación en el espacio virtual en el Perú donde SÍ es posible desarrollar contenidos actitudinales, incluso proponemos un método y estrategias en el marco de la Educación remota. Finalmente concluimos que si bien la pandemia de la Covid-19 ha acrecentado aún más la brecha digital, trayendo consigo grandes desventajas, también ha hecho posible ver este panorama como la oportunidad para demostrar que con esfuerzo, dedicación, autoaprendizaje y compromiso podemos contrarrestar dichos efectos, transformando nuestras debilidades en oportunidades. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2337 10.21503/lex.v19i28.2337 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2337 |
| identifier_str_mv |
10.21503/lex.v19i28.2337 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2337/2388 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS; Vol. 19, Núm. 28 (2021); 387-402 2313-1861 1991-1734 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846969658117193729 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).