HÁBITOS DE ESTUDIO Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue demostrar los hábitos de estudio y su influencia en los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas de la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez, 2016. El estudio se localiza dentro del enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Díaz, Hildebrando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/754
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/754
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue demostrar los hábitos de estudio y su influencia en los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas de la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez, 2016. El estudio se localiza dentro del enfoque cuantitativo, método expost facto de diseño explicativo complejo de nivel explicativa. Lo conformaron 1,167 estudiantes como población, se llegó a emplear el muestreo probabilístico sistemático que dio lugar a 290 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó los cuestionarios de rendimiento, hábitos de estudio y estilos de aprendizaje. Los resultados alcanzados son las siguientes: el 79.66% de estudiantes rara vez manejan hábitos de estudio, asimismo, en los estilos de aprendizaje el índice más sobresaliente es en la categoría muy baja (51,7%) y el rendimiento académico predomina la categoría Malo (61,0%). Conclusiones: Los hábitos de estudio influyen positivamente en los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de dicha Universidad es estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).