Efectividad de los valores y aprendizaje organizacional apoyado en un modelo difuso para el planeamiento estratégico de universidades privadas licenciadas del sur del Perú – 2019

Descripción del Articulo

Las organizaciones educativas, ofrecen una atención permanente al desarrollo de las personas; sin embargo son limitadas las universidades que logran con eficacia sus objetivos formulados dentro del planeamiento estratégico logrando alcanzar un estándar de calidad en su sector. Los resultados del pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Mamani, Edith Giovanna, Herrera Miranda, Juan Carlos, Condori Chavez, Jorge, Mendoza Montoya, Jorge Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/897
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/897
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las organizaciones educativas, ofrecen una atención permanente al desarrollo de las personas; sin embargo son limitadas las universidades que logran con eficacia sus objetivos formulados dentro del planeamiento estratégico logrando alcanzar un estándar de calidad en su sector. Los resultados del planeamiento estratégico en las organizaciones se alcanzan en la medida que logren la misión y la visión, a través del alcance de los objetivos propuestos. Sin embargo, el desempeño de los actores de la organización, está sujeto al desarrollo de valores y a la interacción de modelos mentales de su entorno y fuera de él, generado por el aprendizaje organizacional, puesto que cada vez es mayor la brecha entre los que acceden y los que no llegan a apropiarse del recurso conocimiento. Por tanto, siendo que toda universidad desde el 2014 bajo la nueva Ley Universitaria N° 30220, debe velar por la calidad que brinda; sus planes estratégicos deben ser lo suficientemente eficaces, a fin de que bajo la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), se verifique el cumplimiento de condiciones básicas de calidad para la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).