FACTORES QUE INFLUYEN LA INCURSIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA SOCIEDAD PERUANA
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación constituye el centro de atención de toda Universidad científica, por lo que nos lleva a realizar el presente trabajo bajo los lineamientos del enfoque cualitativo. Objetivo: Analizar las causas de la existencia de factores que influyen en la incursión del delito de lavado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/935 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incursión al lavado de activos, Influencia a la comisión de delito, administración pública. |
| Sumario: | El trabajo de investigación constituye el centro de atención de toda Universidad científica, por lo que nos lleva a realizar el presente trabajo bajo los lineamientos del enfoque cualitativo. Objetivo: Analizar las causas de la existencia de factores que influyen en la incursión del delito de lavado de activos en la Administración Pública en la sociedad peruana. Material y métodos: Estudio de enfoque cualitativo, no experimental, siendo de tipo de investigación descriptivo – explicativo, se ha utilizado la técnica de análisis documental consistente en procesos judiciales sobre lavado de activos, así mismo la encuesta a profesionales de derecho; el instrumento utilizado es el cuestionario y las fichas documentales. Resultados: los ingresos de los trabajadores del sector público, se ven incrementados en razón que existe factores en la administración pública sobre proyectos de obras, en unos casos concertados con las empresas particulares nacionales o extranjeras, y en otros casos la sobrevaloración de dichas obras, resultando beneficioso para los funcionarios del sector público que están a cargo de las obras públicas y que si se incrementa sus ingresos ostensiblemente, demostrando el lavado de activos, lo que no sucede con los trabajadores que tienen ingresos bajos como son los empleados públicos de baja categoría. Conclusiones: los resultados demuestran que efectivamente existe un gran porcentaje de los funcionarios públicos que han incrementado sus ingresos, no demostrando la procedencia de los recursos económicos, por lo que se colige que existe lavado de activos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).