DESARROLLO DE UNA RED DE SENSORES INALÁMBRICOS (RSI) PARA LA CARACTERIZACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO CO2 Y CH4 EN LA CIUDAD DE JULIACA
Descripción del Articulo
Este artículo presenta un método de monitoreo de gases de efecto invernadero (GEI) causados por la emisión de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4) en el medio ambiente de la ciudad de Juliaca debido al aumento excesivo de vehículos y la existencia de vertederos cerca de la ciudad. Para llevar a c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/854 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dióxido de carbono CO2, metano CH4, potencial de calentamiento global (GWP) y gases de efecto invernadero (GEI). |
Sumario: | Este artículo presenta un método de monitoreo de gases de efecto invernadero (GEI) causados por la emisión de dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4) en el medio ambiente de la ciudad de Juliaca debido al aumento excesivo de vehículos y la existencia de vertederos cerca de la ciudad. Para llevar a cabo este proyecto se desarrolla un sistema modular inalámbrico, el módulo de datos está compuesto por sensores MOS, calibrados para detectar trazas de metano (MQ2, MQ4 y TGS2611) y dióxido de carbono (MQ-135). El diseño de hardware utiliza un microcontrolador Arduino-nano y la codificación Python necesaria para conectar la computadora con los módulos de comunicaciones inalámbricas XBee. El sistema de datos lee las señales eléctricas analógicas y las envía a la computadora utilizando el convertidor analógico a digital (ADC) del Arduino. Los algoritmos de detección de trazas de CO2 y CH4 se realizan en el microcontrolador y una vez procesados, los datos se envían a la estación de monitoreo para su análisis y presentación. Los resultados nos muestran la diferencia de concentraciónes de gas en diferentes puntos de la ciudad y la relación con la cantidad de vehículos se evidencia por el aumento de CO2 y el aumento de CH4 depende de lugares con residuos orgánicos como el mercado municipal, este efecto es notorio por el gran congestionamiento vehicular que se padece a diario ocasionando problemas en el calentamiento global y la salud en forma silenciosa y creciente de los pobladores de la ciudad de Juliaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).