SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la susceptibilidad a la pigmentación superficial de las resinas compuestas Filtek™Z350 XT y Vittra APS (color Esmalte A2) con y sin aplicación de glicerina y expuestas. Material y métodos: El trabajo de investigación correspondió al tipo experimental y el diseño fue comparativo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hionjosa Ordoñez, Luis Gonzalo, Perea Corimaya, Elizabeth Mariela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/791
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/791
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_c9e99c458d1b7aeab0454d140c651a63
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/791
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINAHionjosa Ordoñez, Luis GonzaloPerea Corimaya, Elizabeth MarielaObjetivo: Evaluar la susceptibilidad a la pigmentación superficial de las resinas compuestas Filtek™Z350 XT y Vittra APS (color Esmalte A2) con y sin aplicación de glicerina y expuestas. Material y métodos: El trabajo de investigación correspondió al tipo experimental y el diseño fue comparativo, laboratorial, longitudinal y prospectivo. Para llevar a cabo este trabajo se confeccionaron 24 discos de resina de 2mm de alto y 8mm de diámetro con ayuda de una matriz metálica. Se dividió en un grupo experimental de 12 discos de resinas, donde en su elaboración de aplicó glicerina antes de fotopolimerizar, y otro grupo control de 12 discos de resinas, los que fueron polimerizados sin glicerina. Cada grupo conformado por dos subgrupos de 6 discos por cada marca de resina. Estos especímenes fueron sumergidos en café por un periodo de 7 días, los cuales fueron almacenados todo el proceso en una incubadora a 37°C a temperatura constante. Para el registro de color inicial y final se utilizó el Espectrofotómetro VITA Easyshade® V programado con la guía VITA SYSTEM 3D-MASTER® evaluando luminosidad, croma y matiz. Los datos fueron registrados en una ficha de observación elaborada específicamente para el trabajo. Se realizó los estudios estadísticos utilizando frecuencias absolutas (N°) y relativas (%),y medidas de tendencia central (media aritmética o promedio) y de dispersión (desviación estándar, valores mínimo y máximo). Se ha aplicado las pruebas estadísticas de Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5% (0,05).  Resultados: Hallándose que ambas resinas Filtek™Z350 XT y Vittra APS color EA2, obtuvieron como color inicial 2M2 antes de ser sumergidas en la sustancia pigmentante.  Conclusiones: Los resultados demostraron que la resina Filtek™Z350 XT 3M con aplicación de glicerina es menos susceptible a la pigmentación superficial que sin aplicación de glicerina, siendo estas diferencias estadísticamente significativas. En el caso de la resina Vittra APS no se encontró diferencias significativas en los resultados con o sin aplicación de glicerinaUniversidad Andina Nestor Caceres Velasquez2020-04-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/79110.35306/eoc.v5i2.791Evidencias en Odontología Clínica; Vol 5, No 2 (2019): JULIO-DICIEMBRE2521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/791/685Copyright (c) 2020 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/7912020-04-04T04:00:31Z
dc.title.none.fl_str_mv SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
title SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
spellingShingle SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
Hionjosa Ordoñez, Luis Gonzalo
title_short SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
title_full SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
title_fullStr SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
title_full_unstemmed SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
title_sort SUSCEPTIBILIDAD A LA PIGMENTACIÓN SUPERFICIAL DE LAS RESINAS COMPUESTAS FILTEK™Z350 XT (3M) Y VITTRA APS (FGM) CON Y SIN APLICACIÓN DE GLICERINA
dc.creator.none.fl_str_mv Hionjosa Ordoñez, Luis Gonzalo
Perea Corimaya, Elizabeth Mariela
author Hionjosa Ordoñez, Luis Gonzalo
author_facet Hionjosa Ordoñez, Luis Gonzalo
Perea Corimaya, Elizabeth Mariela
author_role author
author2 Perea Corimaya, Elizabeth Mariela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description Objetivo: Evaluar la susceptibilidad a la pigmentación superficial de las resinas compuestas Filtek™Z350 XT y Vittra APS (color Esmalte A2) con y sin aplicación de glicerina y expuestas. Material y métodos: El trabajo de investigación correspondió al tipo experimental y el diseño fue comparativo, laboratorial, longitudinal y prospectivo. Para llevar a cabo este trabajo se confeccionaron 24 discos de resina de 2mm de alto y 8mm de diámetro con ayuda de una matriz metálica. Se dividió en un grupo experimental de 12 discos de resinas, donde en su elaboración de aplicó glicerina antes de fotopolimerizar, y otro grupo control de 12 discos de resinas, los que fueron polimerizados sin glicerina. Cada grupo conformado por dos subgrupos de 6 discos por cada marca de resina. Estos especímenes fueron sumergidos en café por un periodo de 7 días, los cuales fueron almacenados todo el proceso en una incubadora a 37°C a temperatura constante. Para el registro de color inicial y final se utilizó el Espectrofotómetro VITA Easyshade® V programado con la guía VITA SYSTEM 3D-MASTER® evaluando luminosidad, croma y matiz. Los datos fueron registrados en una ficha de observación elaborada específicamente para el trabajo. Se realizó los estudios estadísticos utilizando frecuencias absolutas (N°) y relativas (%),y medidas de tendencia central (media aritmética o promedio) y de dispersión (desviación estándar, valores mínimo y máximo). Se ha aplicado las pruebas estadísticas de Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5% (0,05).  Resultados: Hallándose que ambas resinas Filtek™Z350 XT y Vittra APS color EA2, obtuvieron como color inicial 2M2 antes de ser sumergidas en la sustancia pigmentante.  Conclusiones: Los resultados demostraron que la resina Filtek™Z350 XT 3M con aplicación de glicerina es menos susceptible a la pigmentación superficial que sin aplicación de glicerina, siendo estas diferencias estadísticamente significativas. En el caso de la resina Vittra APS no se encontró diferencias significativas en los resultados con o sin aplicación de glicerina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/791
10.35306/eoc.v5i2.791
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/791
identifier_str_mv 10.35306/eoc.v5i2.791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/791/685
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
dc.source.none.fl_str_mv Evidencias en Odontología Clínica; Vol 5, No 2 (2019): JULIO-DICIEMBRE
2521-2087
2413-7960
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242030171815936
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).