CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las causas potenciales de la violencia obstétrica en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2019. Material y métodos: Estudio no experimental, cuantitativo, causal y transversal. Se seleccionó una muestra representativa de 133 gestantes a las que se apl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/870 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/870 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_c5b05d6ee3bddf6ae8cf38422a85f0d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/870 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019Vargas Onofre, ElizabethObjetivo: Determinar las causas potenciales de la violencia obstétrica en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2019. Material y métodos: Estudio no experimental, cuantitativo, causal y transversal. Se seleccionó una muestra representativa de 133 gestantes a las que se aplicó una encuesta previamente validada. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y la prueba de chi cuadrado. Resultados: La causa de violencia potencial personal con mayor prevalencia fue la asistencial profesional con el 45.11%, el turno de atención con mayor violencia fue en la mañana con el 26.32% de los casos y el servicio que registró mayor caso de violencia fue el de emergencia con el 26.32% de los casos p = 0.352, en la violencia institucional fue en el periodo de embarazo con el 31.58% de violencia, por otro lado, el 63.91% de los pacientes indicaron que la infraestructura del hospital es inadecuada y el 45.11% la provisión de medicamentos fue inadecuada p=0.0002, en cuanto a la violencia de sistema los trámites excesivos se presentaron con mayor frecuencia en Internamiento con el 26.32% de los casos, El tiempo de espera en la atención fue en mayor frecuencia en un tiempo regular con el 45.86% y el 44.36% de los pacientes sintieron que reconocieron su urgencia de forma mediata p=0.01. Conclusiones: Las principales causas potenciales de violencia obstétrica en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2019 fueron de causas institucionales y de sistema.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-03-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/87010.35306/rev. cien. univ..v20i2.870Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/870/746Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8702021-05-03T15:18:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 |
| title |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 |
| spellingShingle |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 Vargas Onofre, Elizabeth |
| title_short |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 |
| title_full |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 |
| title_fullStr |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 |
| title_full_unstemmed |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 |
| title_sort |
CAUSAS POTENCIALES DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN PACIENTES DEL HOSPITAL CARLOS MONGE MEDRANO DE JULIACA EN EL AÑO 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Onofre, Elizabeth |
| author |
Vargas Onofre, Elizabeth |
| author_facet |
Vargas Onofre, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
|
| description |
Objetivo: Determinar las causas potenciales de la violencia obstétrica en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2019. Material y métodos: Estudio no experimental, cuantitativo, causal y transversal. Se seleccionó una muestra representativa de 133 gestantes a las que se aplicó una encuesta previamente validada. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y la prueba de chi cuadrado. Resultados: La causa de violencia potencial personal con mayor prevalencia fue la asistencial profesional con el 45.11%, el turno de atención con mayor violencia fue en la mañana con el 26.32% de los casos y el servicio que registró mayor caso de violencia fue el de emergencia con el 26.32% de los casos p = 0.352, en la violencia institucional fue en el periodo de embarazo con el 31.58% de violencia, por otro lado, el 63.91% de los pacientes indicaron que la infraestructura del hospital es inadecuada y el 45.11% la provisión de medicamentos fue inadecuada p=0.0002, en cuanto a la violencia de sistema los trámites excesivos se presentaron con mayor frecuencia en Internamiento con el 26.32% de los casos, El tiempo de espera en la atención fue en mayor frecuencia en un tiempo regular con el 45.86% y el 44.36% de los pacientes sintieron que reconocieron su urgencia de forma mediata p=0.01. Conclusiones: Las principales causas potenciales de violencia obstétrica en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2019 fueron de causas institucionales y de sistema. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/870 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.870 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/870 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.870 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/870/746 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607846339248128 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).