Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo hacer el estudio comparativo de los niveles del espectro electromagnético de la red inalámbrica Wi-Fi en la banda 2.4 GHz, e impacto ambiental, en colegios estatales de la ciudad de Puno y Juliaca. Esta investigación tiene un enfoque cuantitat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/857 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_c2187bdc3cb368554ae5c76903cd2789 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/857 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019Apaza Panca, Christiaan ZayedCondori Cruz, RichardEl presente estudio de investigación, tuvo como objetivo hacer el estudio comparativo de los niveles del espectro electromagnético de la red inalámbrica Wi-Fi en la banda 2.4 GHz, e impacto ambiental, en colegios estatales de la ciudad de Puno y Juliaca. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo explicativa, la investigación se hizo por medio de la utilización de una red de monitoreo, ubicándose estaciones de monitoreo en cada colegio estatal de la ciudad de Puno y Juliaca, dividido en cuatro zonas respectivamente, norte, oeste, este y sur. En tal sentido se efectuó una estrategia de monitoreo, basados en el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental y protocolo de monitoreo de la calidad del aire, para la recolección de datos, realizándose los días lunes, miércoles y viernes, a lo largo de 8 semanas de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019. Los resultados evidencian que hay diferencias entre los colegios estatales de la ciudad de Puno y Juliaca, en relación a los niveles del espectro electromagnético Wi-Fi en la banda 2.4 GHz, así como la severidad de impactos ambientales negativos provocados en las dos localidades, de tal forma que hay una afectación de manera directa a los colegios estatales situado en las partes céntricas de la ciudad de Puno y Juliaca. Por consiguiente, se concluye que la ciudad de Puno muestra mayor grado de saturamiento del espectro electromagnético Wi-Fi en la banda 2.4 GHz con -76 dBm, y mayor severidad de impactos ambientales negativos con un total de 22 impactos, comparativamente a los colegios estatales de la ciudad de Juliaca, que muestra menor grado de saturamiento del espectro electromagnético Wi-Fi en la banda 2.4 GHz con -76.6 dBm, y menor severidad de impactos ambientales negativos con un total de 18 impactos.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-03-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/85710.35306/rev. cien. univ..v20i2.857Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/857/733Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8572021-05-03T15:18:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 |
| title |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 |
| spellingShingle |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 Apaza Panca, Christiaan Zayed |
| title_short |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 |
| title_full |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 |
| title_sort |
Análisis comparativo de la evaluación del espectro electromagnético Wi-Fi e impacto ambiental en colegios de la ciudad de Puno y Juliaca – 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Apaza Panca, Christiaan Zayed Condori Cruz, Richard |
| author |
Apaza Panca, Christiaan Zayed |
| author_facet |
Apaza Panca, Christiaan Zayed Condori Cruz, Richard |
| author_role |
author |
| author2 |
Condori Cruz, Richard |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
|
| description |
El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo hacer el estudio comparativo de los niveles del espectro electromagnético de la red inalámbrica Wi-Fi en la banda 2.4 GHz, e impacto ambiental, en colegios estatales de la ciudad de Puno y Juliaca. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo explicativa, la investigación se hizo por medio de la utilización de una red de monitoreo, ubicándose estaciones de monitoreo en cada colegio estatal de la ciudad de Puno y Juliaca, dividido en cuatro zonas respectivamente, norte, oeste, este y sur. En tal sentido se efectuó una estrategia de monitoreo, basados en el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental y protocolo de monitoreo de la calidad del aire, para la recolección de datos, realizándose los días lunes, miércoles y viernes, a lo largo de 8 semanas de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019. Los resultados evidencian que hay diferencias entre los colegios estatales de la ciudad de Puno y Juliaca, en relación a los niveles del espectro electromagnético Wi-Fi en la banda 2.4 GHz, así como la severidad de impactos ambientales negativos provocados en las dos localidades, de tal forma que hay una afectación de manera directa a los colegios estatales situado en las partes céntricas de la ciudad de Puno y Juliaca. Por consiguiente, se concluye que la ciudad de Puno muestra mayor grado de saturamiento del espectro electromagnético Wi-Fi en la banda 2.4 GHz con -76 dBm, y mayor severidad de impactos ambientales negativos con un total de 22 impactos, comparativamente a los colegios estatales de la ciudad de Juliaca, que muestra menor grado de saturamiento del espectro electromagnético Wi-Fi en la banda 2.4 GHz con -76.6 dBm, y menor severidad de impactos ambientales negativos con un total de 18 impactos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/857 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.857 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/857 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.857 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/857/733 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847242021936300032 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).