PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DEL SECTOR TURISMO DE LA REGIÓN PUNO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar el planeamiento estratégico y su repercusión en la gestión empresarial del sector turismo de la región Puno. La investigación fue de nivel explicativo causal porque su finalidad es determinar el grado de relación o asociación (causal), diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Rojas, Nilda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/743
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/743
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar el planeamiento estratégico y su repercusión en la gestión empresarial del sector turismo de la región Puno. La investigación fue de nivel explicativo causal porque su finalidad es determinar el grado de relación o asociación (causal), diseño no experimental. Se utilizó el muestreo no probabilístico, con una muestra de 80 empresas del sector turismo; como técnica, se utilizó la encuesta, asimismo, el instrumento fue el cuestionario. De acuerdo al planeamiento estratégico se muestra que, el 46,3 % de empresas obtuvieron un nivel regular; asimismo, en la gestión empresarial se obtuvo el 43,8% presentó un indicador regular, de acuerdo a la dimensión de conocimiento se tuvo un 57,5% de empresas que estuvieron en el parámetro regular, de igual forma en la dimensión participación del planeamiento estratégico presenta un nivel regular y finalmente el 71,3% de empresas indicaron un nivel deficiente en la evaluación del planeamiento estratégico. La investigación demuestra una correlación directa y significativa de (r= .29), entre el planeamiento estratégico, como en la gestión empresarial. De igual forma en la dimensión conocimiento y gestión empresarial, se evidenció una correlación significativa de (r=.23), de igual manera en la participación y gestión empresarial existe correlación directa de (r=.62) de nivel regular, asimismo se muestra una correlación directa de la evaluación y el planeamiento estratégico de (r=.38).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).