DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD BUCAL DE MADRES Y NIÑOS EN ZONAS URBANAS DE LA CIUDAD DE CUENCA, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Caracterizar la demanda de Servicios de Salud Dental en madres y niños de la ciudad de Cuenca. Material y métodos: estudio descriptivo transversal mediante encuesta, se tomó el modelo de Grembowsky para acceso a servicios de salud bucal adaptado lingüística y culturalmente. Las variables d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/792 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo: Caracterizar la demanda de Servicios de Salud Dental en madres y niños de la ciudad de Cuenca. Material y métodos: estudio descriptivo transversal mediante encuesta, se tomó el modelo de Grembowsky para acceso a servicios de salud bucal adaptado lingüística y culturalmente. Las variables dependientes fueron: Autopercepción de la salud dental de la Madre, Percepción de la salud dental del Niño referida por la Madre, lugar de atención dental de la Madre y del niño. Se eliminaron las fichas de los encuestados que no eran directamente la madre del niño, quedando una muestra de 820 madres con sus niños. Resultados: el 32,3% de madres refirieron llevar a sus hijos para un control con el odontólogo, el 33,9% indicaron que su hijo nunca ha asistido al odontólogo, el principal motivo de consulta de estos niños fue el examen bucal, solo el 8,3% fueron por dolor. Un 66% refirieron que sus niños asisten al mismo consultorio que los padres. El 76,2 % de los encuestados mencionaron que no poseen seguro dental, las madres perciben que el estado de la salud bucal de los hijos es similar al de ellas p=0,76. Conclusiones: Las madres encuestadas en su mayoría auto perciben un buen estado de su salud bucal y la de su hijo. Consideran que hay suficientes consultorios dentales individuales en la ciudad y un tercio de las personas encuestadas no acuden a consulta dental. Una gran parte van al mismo centro dental los últimos 3 a 5 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).