CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)

Descripción del Articulo

El perejil (Petroselinum sativum) es una especie originaria del área del Mediterráneo y Asia Occidental es una planta cultivada en casi todos los huertos y es muy estimada por sus propiedades aromáticas y por aquellas medicinales. El uso común de la planta es como condimento sazonador de los aliment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza López, María Antonieta, Carbajal Zevallos, Marco Antonio Israel, Carbajal Loayza, Juan Marco Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/148
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/148
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_52bf03726f6c2a7f982185862454ee8f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/148
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)Loayza López, María AntonietaCarbajal Zevallos, Marco Antonio IsraelCarbajal Loayza, Juan Marco EnriqueEl perejil (Petroselinum sativum) es una especie originaria del área del Mediterráneo y Asia Occidental es una planta cultivada en casi todos los huertos y es muy estimada por sus propiedades aromáticas y por aquellas medicinales. El uso común de la planta es como condimento sazonador de los alimentos. En el presente estudio se tuvo como objetivo la determinación de la actividad antioxidante de las hojas de perejil colectado en la ciudad de Juliaca-Puno. Se realizó la evaluación de la actividad antioxidante, mediante el secuestro de radicales libres: Hidroxilo y Superóxido, mediante cuatro sistemas los cuales fueron: Ascorbato/Cu-II, Ascorbato/Fe-III, H20/Fe-ll y PMS/NBT/NADH. Las pruebas se realizaron a distintas  concentraciones del extracto acuoso de perejil, mediante los métodos descritos. Se observa que los mejores resultados en cuanto a la actividad antioxidante sobre los radicales hidroxilo, se obtuvieron a una concentración de 16 mg/ml con una inhibición en el sistema Ascorbato/Cu-II al 92.6%.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/14810.35306/rev. cien. univ..v9i1.148Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 40-452521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/148/127Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1482018-05-15T21:58:29Z
dc.title.none.fl_str_mv CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
title CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
spellingShingle CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
Loayza López, María Antonieta
title_short CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
title_full CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
title_fullStr CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
title_full_unstemmed CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
title_sort CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM)
dc.creator.none.fl_str_mv Loayza López, María Antonieta
Carbajal Zevallos, Marco Antonio Israel
Carbajal Loayza, Juan Marco Enrique
author Loayza López, María Antonieta
author_facet Loayza López, María Antonieta
Carbajal Zevallos, Marco Antonio Israel
Carbajal Loayza, Juan Marco Enrique
author_role author
author2 Carbajal Zevallos, Marco Antonio Israel
Carbajal Loayza, Juan Marco Enrique
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El perejil (Petroselinum sativum) es una especie originaria del área del Mediterráneo y Asia Occidental es una planta cultivada en casi todos los huertos y es muy estimada por sus propiedades aromáticas y por aquellas medicinales. El uso común de la planta es como condimento sazonador de los alimentos. En el presente estudio se tuvo como objetivo la determinación de la actividad antioxidante de las hojas de perejil colectado en la ciudad de Juliaca-Puno. Se realizó la evaluación de la actividad antioxidante, mediante el secuestro de radicales libres: Hidroxilo y Superóxido, mediante cuatro sistemas los cuales fueron: Ascorbato/Cu-II, Ascorbato/Fe-III, H20/Fe-ll y PMS/NBT/NADH. Las pruebas se realizaron a distintas  concentraciones del extracto acuoso de perejil, mediante los métodos descritos. Se observa que los mejores resultados en cuanto a la actividad antioxidante sobre los radicales hidroxilo, se obtuvieron a una concentración de 16 mg/ml con una inhibición en el sistema Ascorbato/Cu-II al 92.6%.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/148
10.35306/rev. cien. univ..v9i1.148
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/148
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v9i1.148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/148/127
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 40-45
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242026061398016
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).