EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es argumentar a favor de lo que ésta sucediendo, bajo múltiples circunstancias sobre el COVID-19, pues nos acerca a entender y apreciar la vida bajo un sentido de pertenencia e identidad con nuestros semejantes, un encuentro con el ¨otro, donde el propósito es conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seibt Muñoz, Paul Emerson Emerson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/825
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19, ética, conducta, autorregularse, tolerancia, revalorar.
id REVUANCV_4c2ca582cc4c5368e99cd99fdb30ed6a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/825
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”Seibt Muñoz, Paul Emerson EmersonCOVID-19, ética, conducta, autorregularse, tolerancia, revalorar.El propósito de esta investigación es argumentar a favor de lo que ésta sucediendo, bajo múltiples circunstancias sobre el COVID-19, pues nos acerca a entender y apreciar la vida bajo un sentido de pertenencia e identidad con nuestros semejantes, un encuentro con el ¨otro, donde el propósito es conceptualizar valor de contenido y constructo en toda su amplitud. Por ello se determina que el COVID-19, no es solamente estático o pasivo 2 e ignora la interacción y la comunicación, es por consiguiente, una búsqueda inmediata, donde todos debemos poner de nuestra parte para crear en su finalidad, una ética enriquecida con valores y evitar la muerte moral causada por la desobediencia, donde su entrega superficial inestable de vida es para otros la misma “normalidad”, sin cambios ni autorregulación El presente artículo tiene como objeto dignificar nuestros valores y defenderla de lo injustificado, estableciendo bases racionales al cumplimiento de este suceso apocalíptico, que no encuentra respiro ni discrimina a nadie. El COVID-19, se convirtió en un modelo de conducta emocional y moldeamiento, el cual testimonia una verdad, se presenta y trasciende un “adiós” con nuestro entorno cercano, o en su caso, un regalo de vida nuevo, como volver a nacer. Hoy este COVID-19, nos pasa factura y los planes tendrán que esperar. Se debe construir una tolerancia, aprendiendo más con el dolor que con la tranquilidad, donde la bondad, actúe con verdad en todos los sentidos encomendados para llevar este nuevo conocimiento con renovación y revalorar su cometido.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/82510.35306/rev. cien. univ..v1i1.825Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/825/703Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8252021-08-02T14:30:52Z
dc.title.none.fl_str_mv EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
title EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
spellingShingle EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
Seibt Muñoz, Paul Emerson Emerson
COVID-19, ética, conducta, autorregularse, tolerancia, revalorar.
title_short EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
title_full EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
title_fullStr EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
title_full_unstemmed EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
title_sort EL DERECHO A DECIR ADIOS, UN DERECHO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA EMPATÍA, SIMPATÍA, COMPASIÓN Y TECNOLOGÍA. “UN ENCUENTRO CON NUESTROS SEMEJANTES”
dc.creator.none.fl_str_mv Seibt Muñoz, Paul Emerson Emerson
author Seibt Muñoz, Paul Emerson Emerson
author_facet Seibt Muñoz, Paul Emerson Emerson
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19, ética, conducta, autorregularse, tolerancia, revalorar.
topic COVID-19, ética, conducta, autorregularse, tolerancia, revalorar.
description El propósito de esta investigación es argumentar a favor de lo que ésta sucediendo, bajo múltiples circunstancias sobre el COVID-19, pues nos acerca a entender y apreciar la vida bajo un sentido de pertenencia e identidad con nuestros semejantes, un encuentro con el ¨otro, donde el propósito es conceptualizar valor de contenido y constructo en toda su amplitud. Por ello se determina que el COVID-19, no es solamente estático o pasivo 2 e ignora la interacción y la comunicación, es por consiguiente, una búsqueda inmediata, donde todos debemos poner de nuestra parte para crear en su finalidad, una ética enriquecida con valores y evitar la muerte moral causada por la desobediencia, donde su entrega superficial inestable de vida es para otros la misma “normalidad”, sin cambios ni autorregulación El presente artículo tiene como objeto dignificar nuestros valores y defenderla de lo injustificado, estableciendo bases racionales al cumplimiento de este suceso apocalíptico, que no encuentra respiro ni discrimina a nadie. El COVID-19, se convirtió en un modelo de conducta emocional y moldeamiento, el cual testimonia una verdad, se presenta y trasciende un “adiós” con nuestro entorno cercano, o en su caso, un regalo de vida nuevo, como volver a nacer. Hoy este COVID-19, nos pasa factura y los planes tendrán que esperar. Se debe construir una tolerancia, aprendiendo más con el dolor que con la tranquilidad, donde la bondad, actúe con verdad en todos los sentidos encomendados para llevar este nuevo conocimiento con renovación y revalorar su cometido.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/825
10.35306/rev. cien. univ..v1i1.825
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/825
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v1i1.825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/825/703
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 1 (2020): Marzo - Julio
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844071124710719488
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).