PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo describir y explicar los problemas psicológicos que presentan las víctimas del delito de violación sexual en menores de edad; considerando, que los problemas psicológicos que presentan las víctimas del delito de violación sexual en menores de edad son muy negat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo Villegas, Biondi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/560
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/560
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_45bbe5e14514627560e5a798454b3de3
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/560
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014Oviedo Villegas, BiondiEl presente trabajo tuvo como objetivo describir y explicar los problemas psicológicos que presentan las víctimas del delito de violación sexual en menores de edad; considerando, que los problemas psicológicos que presentan las víctimas del delito de violación sexual en menores de edad son muy negativas, ya que la evaluación psicológica permite concluir que su estado emocional es con reacción de estrés agudo y eutímico normal, para llegar a dicha conclusión se ha utilizado diferentes técnicas e instrumentos psicológicos. La población universal, fue considerado en base a todas las denuncias que se han formalizado en elMinisterio Público (Fiscalía Penal Puno) y en la Policía Nacional del Perú (Sección de Delitos), mediante los documentos que obran en el Instituto de Medicina Legal, División Médico Legal de Puno, Huancané e Ilave respectivamente, los mismos que son Certificados Médico Legal y los Protocolo de Pericia Psicológica. Para solucionar este problema psicosocial de los menores de edad, víctimas del delito de violación sexual, se debe entrelazar mayor coordinación y con más frecuencia con las instituciones, como son: la Municipalidad,Defensoría del Pueblo, Fiscalía de la Familia, Fiscalía Provincial Penal y la Policía Nacional del Perú (Delitos e Investigación Criminal Puno), instituciones que deben efectuar coordinaciones permanentes, a fin de instruir a la población y en particular a los menores de edad. Las instituciones educativas de nivel superior como la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, la Universidad Nacional del Altiplano, a través de sus Escuelas Profesionales de Derecho, Sociología, Comunicación Social y Psicología, mediante los docentes y estudiantes que deben planificar, organizar y ejecutar talleres, charlas de sensibilización que promuevan mitigar los índices del delito de violación sexual a menores deedad en las diferentes instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y superior. También el Estado, a través de los organismos reconocidos por Ley (Poder Ejecutivo, Legislativo, Defensoría del Pueblo, etc.), que promuevan iniciativas legislativas, a fin de cautelar el interés superior de las menores víctimas de violación sexual. Los sectores de la Administración de Justicia Órganos Jurisdiccionales (Juzgados Penal y de Familia), apliquencon mayor énfasis en el espíritu del nuevo modelo procesal penal que es acusatorio, garantista y adversarial; toda vez que lo jueces en la actualidad siguen aplicando el modelo inquisitivo, lo que afecta los intereses de la sociedad, en particular de los menores de edad, víctimas del delito de violación sexual.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2018-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/56010.35306/rev. cien. univ..v17i2.560Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 176 - 1862521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/560/495Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/5602018-07-04T03:12:41Z
dc.title.none.fl_str_mv PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
title PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
spellingShingle PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
Oviedo Villegas, Biondi
title_short PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
title_full PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
title_fullStr PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
title_full_unstemmed PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
title_sort PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN LAS VÍCTIMAS DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENORES DE EDAD EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2012 - 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo Villegas, Biondi
author Oviedo Villegas, Biondi
author_facet Oviedo Villegas, Biondi
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description El presente trabajo tuvo como objetivo describir y explicar los problemas psicológicos que presentan las víctimas del delito de violación sexual en menores de edad; considerando, que los problemas psicológicos que presentan las víctimas del delito de violación sexual en menores de edad son muy negativas, ya que la evaluación psicológica permite concluir que su estado emocional es con reacción de estrés agudo y eutímico normal, para llegar a dicha conclusión se ha utilizado diferentes técnicas e instrumentos psicológicos. La población universal, fue considerado en base a todas las denuncias que se han formalizado en elMinisterio Público (Fiscalía Penal Puno) y en la Policía Nacional del Perú (Sección de Delitos), mediante los documentos que obran en el Instituto de Medicina Legal, División Médico Legal de Puno, Huancané e Ilave respectivamente, los mismos que son Certificados Médico Legal y los Protocolo de Pericia Psicológica. Para solucionar este problema psicosocial de los menores de edad, víctimas del delito de violación sexual, se debe entrelazar mayor coordinación y con más frecuencia con las instituciones, como son: la Municipalidad,Defensoría del Pueblo, Fiscalía de la Familia, Fiscalía Provincial Penal y la Policía Nacional del Perú (Delitos e Investigación Criminal Puno), instituciones que deben efectuar coordinaciones permanentes, a fin de instruir a la población y en particular a los menores de edad. Las instituciones educativas de nivel superior como la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, la Universidad Nacional del Altiplano, a través de sus Escuelas Profesionales de Derecho, Sociología, Comunicación Social y Psicología, mediante los docentes y estudiantes que deben planificar, organizar y ejecutar talleres, charlas de sensibilización que promuevan mitigar los índices del delito de violación sexual a menores deedad en las diferentes instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y superior. También el Estado, a través de los organismos reconocidos por Ley (Poder Ejecutivo, Legislativo, Defensoría del Pueblo, etc.), que promuevan iniciativas legislativas, a fin de cautelar el interés superior de las menores víctimas de violación sexual. Los sectores de la Administración de Justicia Órganos Jurisdiccionales (Juzgados Penal y de Familia), apliquencon mayor énfasis en el espíritu del nuevo modelo procesal penal que es acusatorio, garantista y adversarial; toda vez que lo jueces en la actualidad siguen aplicando el modelo inquisitivo, lo que afecta los intereses de la sociedad, en particular de los menores de edad, víctimas del delito de violación sexual.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/560
10.35306/rev. cien. univ..v17i2.560
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/560
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v17i2.560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/560/495
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 176 - 186
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847876204124700672
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).