Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental
Descripción del Articulo
En este artículo científico se muestra que el tratamiento de aguas residuales mediante humedales construidos es un método que promueve el uso sostenible de los recursos hídricos, permitiendo utilizar los nutrientes presentes en las aguas residuales para el crecimiento de plantas emergentes con poten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1060 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de bofedales, tanque séptico y pozos de absorción |
id |
REVUANCV_3eb9ffe39cb5dcb74e83b050ed86dd8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1060 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambientalMamani Mamani, Fausto PoncianoChalco Vargas, Fredy ToribioTratamiento de bofedales, tanque séptico y pozos de absorciónEn este artículo científico se muestra que el tratamiento de aguas residuales mediante humedales construidos es un método que promueve el uso sostenible de los recursos hídricos, permitiendo utilizar los nutrientes presentes en las aguas residuales para el crecimiento de plantas emergentes con potencial económico, a la vez que se produce un efluente que puede ser reutilizado sin dañar el medio ambiente, demostrando que este tratamiento de aguas servidas incluye un tanque séptico para el tratamiento primario, seguido de un humedal de flujo horizontal que proporciona un tratamiento secundario, y finalmente, el efluente del humedal es dirigido a pozos de absorción que aprovechan las propiedades del suelo en la Serranía de la Región Puno, para dicho uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales está ganando interés debido al creciente consumo de agua y los altos costos de construcción de plantas convencionales de tratamiento, para ello, es fundamental buscar alternativas que permitan tratar estas aguas de manera más económica con esta metodología donde abarca a una teoría destacable por su compatibilidad ambiental y su contribución al paisajismo de la zona de implementación del proyecto, además, en este trabajo se evaluó el estudio de impacto ambiental de los prototipos propuestosUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2024-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/106010.35306/rev. cien. univ..v22i2.1060Revista Científica Investigación Andina; Vol 22, No 2 (2022): Articulos2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1060/875Copyright (c) 2024 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/10602024-10-01T20:49:42Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental |
title |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental |
spellingShingle |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental Mamani Mamani, Fausto Ponciano Tratamiento de bofedales, tanque séptico y pozos de absorción |
title_short |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental |
title_full |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental |
title_fullStr |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental |
title_full_unstemmed |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental |
title_sort |
Uso de bofedales para el tratamiento de aguas residuales domésticas en poblaciones del medio rural Puno - evaluación del impacto ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mamani Mamani, Fausto Ponciano Chalco Vargas, Fredy Toribio |
author |
Mamani Mamani, Fausto Ponciano |
author_facet |
Mamani Mamani, Fausto Ponciano Chalco Vargas, Fredy Toribio |
author_role |
author |
author2 |
Chalco Vargas, Fredy Toribio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tratamiento de bofedales, tanque séptico y pozos de absorción |
topic |
Tratamiento de bofedales, tanque séptico y pozos de absorción |
description |
En este artículo científico se muestra que el tratamiento de aguas residuales mediante humedales construidos es un método que promueve el uso sostenible de los recursos hídricos, permitiendo utilizar los nutrientes presentes en las aguas residuales para el crecimiento de plantas emergentes con potencial económico, a la vez que se produce un efluente que puede ser reutilizado sin dañar el medio ambiente, demostrando que este tratamiento de aguas servidas incluye un tanque séptico para el tratamiento primario, seguido de un humedal de flujo horizontal que proporciona un tratamiento secundario, y finalmente, el efluente del humedal es dirigido a pozos de absorción que aprovechan las propiedades del suelo en la Serranía de la Región Puno, para dicho uso de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales está ganando interés debido al creciente consumo de agua y los altos costos de construcción de plantas convencionales de tratamiento, para ello, es fundamental buscar alternativas que permitan tratar estas aguas de manera más económica con esta metodología donde abarca a una teoría destacable por su compatibilidad ambiental y su contribución al paisajismo de la zona de implementación del proyecto, además, en este trabajo se evaluó el estudio de impacto ambiental de los prototipos propuestos |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1060 10.35306/rev. cien. univ..v22i2.1060 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1060 |
identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v22i2.1060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1060/875 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 22, No 2 (2022): Articulos 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844705300372783104 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).