Diseño Comparativo de Unidades de Tratamiento de Aguas Residuales Del C.P. de Apaycanchilla – Huaricolca – Tarma - Junin

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “diseño comparativo de unidades de tratamiento de aguas residuales del C.P. de Apaycanchilla – Huaricolca – Tarma - Junín”, tiene como problema: ¿Cómo es el diseño de las unidades de tratamiento de aguas residuales para el C.P. de Apaycanchilla – Huari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucos Velasco, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas Residuales
Unidades de Tratamiento
Tanque Imhoff
Tanque Séptico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “diseño comparativo de unidades de tratamiento de aguas residuales del C.P. de Apaycanchilla – Huaricolca – Tarma - Junín”, tiene como problema: ¿Cómo es el diseño de las unidades de tratamiento de aguas residuales para el C.P. de Apaycanchilla – Huaricolca – Tarma - Junín?, siendo el objetivo; Realizar el diseño comparativo de las unidades de tratamiento de aguas residuales para el C.P. de Apaycanchilla – Huaricolca – Tarma - Junín, con la hipótesis; El diseño de las unidades de tratamiento de aguas residuales para el C.P. de Apaycanchilla – Huaricolca – Tarma – Junín, se rige bajo los parámetros técnicos normativos. Para el estudio se aplicó la investigación tipo aplicada, nivel descriptivo - comparativo, método científico y diseño no experimental de corte transversal, considerando como población las plantas de tratamiento de aguas residuales del distrito de Huaricolca, provincia de Tarma y la muestra está dado por la planta de tratamiento de agua residuales del Centro Poblado de Apaycanchilla del distrito de Huaricolca. Como conclusión se identifica que ambos sistemas (unidades de tratamiento de aguas residuales con tanque imhoff y tanque séptico) presentan buena eficiencia de remoción de carga orgánica (DBO), no generan propagación de malos olores debido a la lejanía que se ubican. Ante la similitud de criterios se opta por la primera propuesta “unidad de tratamiento de aguas por medio del tanque imhoff”, debido que constructivamente ocupa menor espacio que el otro sistema propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).