Determinación y mejoramiento de la eficiencia del sistema de tanque séptico y filtro biológico de la planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Jivia – departamento de Huánuco

Descripción del Articulo

La planta de tratamiento de aguas residuales de la Localidad de Jivia, es un sistema existente de fácil de operar y de bajo costo, sin embargo, el tratamiento de Tanque Séptico y Filtro Percolador por sí solo no puede alcanzar los estándares de calidad que exige la Ley General de Ambiente para el ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Cerda, Antonio Raymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2350
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tanque séptico
Filtro biológico
Planta de tratamiento de aguas residuales
Descripción
Sumario:La planta de tratamiento de aguas residuales de la Localidad de Jivia, es un sistema existente de fácil de operar y de bajo costo, sin embargo, el tratamiento de Tanque Séptico y Filtro Percolador por sí solo no puede alcanzar los estándares de calidad que exige la Ley General de Ambiente para el efluente de plantas de tratamiento de aguas residuales. La presente tesis muestra sobre “Determinación y Mejoramiento de la Eficiencia del Sistema de Tanque Séptico y Filtro Biológico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de La Localidad De Jivia – Departamento de Huánuco”. La investigación surge por la necesidad de solucionar el problema de funcionamiento parcial de tanque séptico y no funcionamiento de filtro percolador, para lo que ha sido diseñado y construido, por ello se hizo funcionar el sistema con la construcción de un tratamiento preliminar y con la mejora del filtro percolador, la limpieza y mantenimiento. Además, es importante conocer la configuración de los componentes, que tan eficiente son en la remoción de Sólidos Totales en Suspensión y Demanda Bioquímica de Oxigeno de la planta de tratamiento de agua residual de la Localidad de Jivia, para su correspondiente análisis en el laboratorio de la UNASAM, se realizó la caracterización del agua residual. Así como también de las unidades de T. Séptico y F. percolador, después de la mejora, limpieza y mantenimiento de los componentes de la planta de tratamiento, se funcionan correctamente; y para cumplir los objetivos de la investigación se determinó el análisis en el laboratorio, obteniendo los resultados favorables de la remoción de las concentraciones de la materia orgánica de 241 mg/l a 98 mg/l de DBO y 312 mg/l a 31 mg/l de SST, para el vertimiento de efluentes de las plantas de tratamiento de agua residual a cuerpos receptoras como indica según el límite máximo permisible. Se llega a concluir la configuración del sistema de tratamiento funciona correctamente y remueve los parámetros analizados, por esta razón se puede implementar este tipo de sistemas de tratamiento de AR para las zonas rurales en el Departamento de Huánuco. Para la realización de la presente investigación, se identificaron los problemas, oportunidades y objetivos que se presentan en la PTAR de la Localidad de Jivia y se determinaron los requerimientos, a través de encuestas, observación directa y revisión de documentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).