COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE LOS DOCENTES FRENTE AL ESTRÉS LABORAL POR LA DISPOSICIÓN DE CUARENTENA, INSTITUCIONES SECUNDARIAS DE LA REGIÓN DE PUNO, 2020

Descripción del Articulo

En el estudio desarrollado que abordo el tema de estrés laboral y comportamiento organizacional en docentes durante la cuarentena por pandemia (Covid-19), de ahí se formuló el objetivo de Determinar cómo afecta el estrés laboral causado por la disposición de cuarentena en el comportamiento organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belon Cruz, Kathya Nohelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1028
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Labor docente, estrés, comportamiento, organización, confinamiento.
Descripción
Sumario:En el estudio desarrollado que abordo el tema de estrés laboral y comportamiento organizacional en docentes durante la cuarentena por pandemia (Covid-19), de ahí se formuló el objetivo de Determinar cómo afecta el estrés laboral causado por la disposición de cuarentena en el comportamiento organizacional de los docentes en las Instituciones Secundarias de la Región de Puno durante el año 2020. La metodología de investigación comprende al enfoque cuantitativo, de método deductivo, diseño no experimental y corte transversal; además, mediante el muestreo probabilístico de aleatorio simple se determina una muestrea de 331 docentes; la técnica e instrumento de estudio fue cuestionario y encuesta. Los resultados indican que el 51% los dilemas políticos afectan en el desempeño, el 52% los problemas familiares afectan el desempeño, el 53% los problemas económicos afectan el desempeño, el 55% la desorganización afecta el desempeño del docente. Donde se concluyó: el estrés laboral es producto de la sobrecarga de actividades laborales y la percepción de una baja recompensa, el cual conlleva a un desequilibrio, bajo rendimiento y productividad en las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).