CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la congestión vehicular de transporte urbano influye en la salud y medio ambiente en la ciudad de Puno, 2017. El diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo, correlacional y cuantitativo, descriptiva, cuyo propósito es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Ortega, Wenceslao
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/746
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/746
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_253c93dc752b3961ed7cc8d2f3d47ce4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/746
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNOAliaga Ortega, WenceslaoEl objetivo del trabajo de investigación fue determinar la congestión vehicular de transporte urbano influye en la salud y medio ambiente en la ciudad de Puno, 2017. El diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo, correlacional y cuantitativo, descriptiva, cuyo propósito es establecer la congestión vehicular de transporte urbano y su influencia en la salud y medio ambiente, correlacional porque orientará a verificar la existencia de la relación entre las variables, cuantitativo porque se desarrolla mediante información cuantitativa. Método deductivo, inductivo, analítico para inferir la información de la muestra de 355 conductores para efectuar la contrastación de la hipótesis, se empleó el chi – cuadrado para medir la relación entre dos variables de estudio, relativos a congestión vehicular de transporte urbano y la salud y medio ambiente. De los datos obtenidos de la investigación; con relación de la congestión vehicular de transporte urbano incide en la salud y medio ambiente, según las percepciones en términos relativos constituido por conductores de transporte urbano combi, taxi urbano, mototaxi y motocarga, carga mayor volquetes, y combi urbano de la ciudad de Puno, el 23,3% están de desacuerdo y el 71,6% y 5,1% están de acuerdo y muy de acuerdo respectivamente, respecto a la salud y medio ambiente el 1,7% y 16,4 % están de muy en desacuerdo y en desacuerdo y el 64,2% y 17,7% están de acuerdo y muy de acuerdo; esta situación se debe fundamentalmente por el incremento del parque automotor, específicamente del automóvil, debido al crecimiento económico y a una incorrecta infraestructura vial, e irracional uso por parte de vehículos, que no es atendido por los gobierno locales.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/74610.35306/rev. cien. univ..v19i1.746Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/746/644Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/7462019-11-14T05:09:02Z
dc.title.none.fl_str_mv CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
title CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
spellingShingle CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
Aliaga Ortega, Wenceslao
title_short CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
title_full CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
title_fullStr CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
title_full_unstemmed CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
title_sort CONGESTIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE URBANO Y SU INCIDENCIA EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE PUNO
dc.creator.none.fl_str_mv Aliaga Ortega, Wenceslao
author Aliaga Ortega, Wenceslao
author_facet Aliaga Ortega, Wenceslao
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la congestión vehicular de transporte urbano influye en la salud y medio ambiente en la ciudad de Puno, 2017. El diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo, correlacional y cuantitativo, descriptiva, cuyo propósito es establecer la congestión vehicular de transporte urbano y su influencia en la salud y medio ambiente, correlacional porque orientará a verificar la existencia de la relación entre las variables, cuantitativo porque se desarrolla mediante información cuantitativa. Método deductivo, inductivo, analítico para inferir la información de la muestra de 355 conductores para efectuar la contrastación de la hipótesis, se empleó el chi – cuadrado para medir la relación entre dos variables de estudio, relativos a congestión vehicular de transporte urbano y la salud y medio ambiente. De los datos obtenidos de la investigación; con relación de la congestión vehicular de transporte urbano incide en la salud y medio ambiente, según las percepciones en términos relativos constituido por conductores de transporte urbano combi, taxi urbano, mototaxi y motocarga, carga mayor volquetes, y combi urbano de la ciudad de Puno, el 23,3% están de desacuerdo y el 71,6% y 5,1% están de acuerdo y muy de acuerdo respectivamente, respecto a la salud y medio ambiente el 1,7% y 16,4 % están de muy en desacuerdo y en desacuerdo y el 64,2% y 17,7% están de acuerdo y muy de acuerdo; esta situación se debe fundamentalmente por el incremento del parque automotor, específicamente del automóvil, debido al crecimiento económico y a una incorrecta infraestructura vial, e irracional uso por parte de vehículos, que no es atendido por los gobierno locales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/746
10.35306/rev. cien. univ..v19i1.746
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/746
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v19i1.746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/746/644
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242020866752512
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).