DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES CLARAS PARA REUSO COMO AGUA DE REGADIO
Descripción del Articulo
El artículo tiene como objetivo fundamental proponer un diseño efectivo para el tratamiento óptimo de aguas grises claras, las cuales siguen la clasificación de los diferentes tipos de aguas residuales como resultado de la prestación de un servicio tanto a nivel doméstico, como industrial. Según el...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Sociedad Química del Perú |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Química del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/375 |
Enlace del recurso: | http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Design Treatment System greywater reuse irrigation water drainage Diseño Sistema de Tratamiento aguas grises reúso agua de regadío desagües |
Sumario: | El artículo tiene como objetivo fundamental proponer un diseño efectivo para el tratamiento óptimo de aguas grises claras, las cuales siguen la clasificación de los diferentes tipos de aguas residuales como resultado de la prestación de un servicio tanto a nivel doméstico, como industrial. Según el grado de impurezas contenidas en dichas aguas residuales, se clasifican por ese orden en aguas negras, aguas grises obscuras y aguas grises claras. En el diseño propuesto, se hace una diferenciación de los desagües, que permiten tratar in situ a las aguas grises recolectadas en los servicios higiénicos situados en el quinto piso de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En la investigación se realizó la recolección, cuantificación, caracterización y tratamiento de las aguas grises, para un caudal promedio de 26.12 L/h (2.00 m3/día). Se midieron in situ (en muestras individuales): T (°C) = 21.5 – 23.0; pH (a 20 °C) = 7.32 – 8.03; Conductividad C (μS/cm) = 873 – 1083, Turbiedad (NTU) = 295 – 305; y en muestras compuestas (compósitos) se determinaron: SSS (mL/L) = 1:00, Dureza Total (mg/L) = 389, Alcalinidad Total (mg/L) = 136, DBO (mg O2/L) = 8, DQO (mg O2/L) = 163. La relación R = DBO/DQO = 0.05, indica que el tratamiento del agua gris debe ser fisicoquímico, descartándose el uso de un método biológico. Para poder utilizar el agua con fines de regadío se redujo la DQO a escala de laboratorio, mediante filtración por diferentes medios, obteniéndose una DQO (mg/L) = 18 (% reducción = 89), que cumple con los ECA-Agua para riego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).