Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Loayza Pérez, Jorge Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
A landfill is an infrastructure used for the final disposal of non-recyclable wastes. lt is possible to calculate its usetul lifetime by taking into account three cases; the first one assumes that there is no growth in the population, the second that the population doubles every given number of years and the third that the population grows exponentially. The following article presents all three cases in detail; as well as examples to determine the useful lifetime of the landfill (in years).
2
artículo
El método TRIZ, plantea que la mayoría de los sistemas diseñados con la finalidad de solucionar problemas, evolucionan siguiendo pautas predeterminadas, en vez que de una forma aleatoria. Estas pautas se pueden conocer a través del estudio de la trayectoria del sistema (trayectoria tecnológica); es decir, de su evolución en el tiempo, tomando como referencia el conocimiento adquirido. Esto permite que estas pautas se puedan utilizar para acelerar la evolución de otros sistemas. Se pueden encontrar formas comunes de resolver problemas o de mejorar un sistema, mediante el análisis histórico de patentes, esto permite que el conocimiento incorporado en una innovación pueda ser recogido y transferido. El objetivo del presente documento es demostrar la aplicabilidad del método TRIZ para la solución de problemas tecnológicos que se presentan en procesos industriales, para lo cual s...
3
artículo
A landfill is an infrastructure used for the final disposal of non-recyclable wastes. lt is possible to calculate its usetul lifetime by taking into account three cases; the first one assumes that there is no growth in the population, the second that the population doubles every given number of years and the third that the population grows exponentially. The following article presents all three cases in detail; as well as examples to determine the useful lifetime of the landfill (in years).
4
artículo
El método TRIZ, plantea que la mayoría de los sistemas diseñados con la finalidad de solucionar problemas, evolucionan siguiendo pautas predeterminadas, en vez que de una forma aleatoria. Estas pautas se pueden conocer a través del estudio de la trayectoria del sistema (trayectoria tecnológica); es decir, de su evolución en el tiempo, tomando como referencia el conocimiento adquirido. Esto permite que estas pautas se puedan utilizar para acelerar la evolución de otros sistemas. Se pueden encontrar formas comunes de resolver problemas o de mejorar un sistema, mediante el análisis histórico de patentes, esto permite que el conocimiento incorporado en una innovación pueda ser recogido y transferido. El objetivo del presente documento es demostrar la aplicabilidad del método TRIZ para la solución de problemas tecnológicos que se presentan en procesos industriales, para lo cual s...
5
artículo
The educative institutions and the companies of services that count on compatible laboratories of chemistry, in order to bring chemical experiences of laboratory or analyses as a part of a service to third, require, like the productive companies, of an appropriate management and handling of their chemical wastes.
6
artículo
The educative institutions and the companies of services that count on compatible laboratories of chemistry, in order to bring chemical experiences of laboratory or analyses as a part of a service to third, require, like the productive companies, of an appropriate management and handling of their chemical wastes.
7
artículo
The educative institutions and the companies of services that count on compatible laboratories of chemistry, in order to bring chemical experiences of laboratory or analyses as a part of a service to third, require, like the productive companies, of an appropriate management and handling of their chemical wastes.
8
artículo
El artículo tiene como objetivo fundamental proponer un diseño efectivo para el tratamiento óptimo de aguas grises claras, las cuales siguen la clasificación de los diferentes tipos de aguas residuales como resultado de la prestación de un servicio tanto a nivel doméstico, como industrial. Según el grado de impurezas contenidas en dichas aguas residuales, se clasifican por ese orden en aguas negras, aguas grises obscuras y aguas grises claras. En el diseño propuesto, se hace una diferenciación de los desagües, que permiten tratar in situ a las aguas grises recolectadas en los servicios higiénicos situados en el quinto piso de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En la investigación se realizó la recolección, cuantificación, caracterización y tratamiento de las aguas grises, para un caudal promedio de 26.12 L/h (2.0...